Música para la justicia social: el flamenco como recurso para la intervención socioeducativa (de la tradición oral al academicismo)
Autor (es)
Pastor Pérez, VictorEntidad
UAM. Departamento de Educación Artística, Plástica y VisualFecha de edición
2022-11-21Materias
Didáctica del flamenco; Enseñanza Secundaria Obligatoria; Educación en Valores; Música para la Justicia Social; EducaciónNota
Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Formación del Profesorado y Educación, Departamento de Educación Artística, Plástica y Visual. Fecha de Lectura; 21-11-2022
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Resumen
La presente Tesis Doctoral «Música para la Justicia Social: el Flamenco como recurso para la intervención socioeducativa (de la tradición oral al academicismo)» versa sobre la inclusión del Flamenco en todos los niveles del ámbito educativo: la Educación Primaria Obligatoria (EPO), Secundaria (ESO), Universidades y Conservatorios, estudiando las semejanzas y diferencias de una música que en su origen era de tradición oral y una música actual enmarcada en el ámbito académico.
La aproximación al Flamenco a través de sus características no sólo artísticas y musicales, sino literarias, históricas, sociológicas y de educación en valores desde una posición científica encaminada a una aplicación en el ámbito escolar por sus cualidades y posibilidades transversales e interdisciplinares nos remite al concepto de Didáctica del Flamenco. Y la utilización de la música como medio para apoyar procesos de transformación social nos remite al concepto de Música para la Justicia Social.
El material educativo sobre flamenco en cuanto a unidades didácticas para la Educación Primaria y Secundaria es todavía escaso, y del mismo modo, no tenemos suficiente material documentado respecto a su utilización como herramienta y recurso metodológico para acceder a ciertos colectivos, como es el caso de la población gitana en contextos desfavorecidos o del alumnado adolescente no gitano en contextos educativos de diferentes niveles socioeconómicos y culturales. De esta manera, se hace necesario apoyar el proceso de creación de conocimiento en este sentido y favorecer así las posibilidades de aplicación práctica del Flamenco en el ámbito educativo y como recurso para la intervención social
Lista de ficheros
Google Scholar:Pastor Pérez, Victor
Lista de colecciones del ítem
Registros relacionados
Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.
-
¡Con mucho Arte! Intervención psicopedagógica para la justicia social desde la transformación socioeducativa
Moliner García, Odet; Sales Ciges, Auxiliadora
2019-12 -
El desarrollo de las competencias básicas para el cambio educativo desde un enfoque de Justicia Social. Una intervención en el IES Vallecas-Magerit
Robles Montes, Concepción
2015-11-20