La auditoría como campo etnográfico: gobernanza y acuerdos privados en Brasil
Autor (es)
Pereira Lazaro, João PauloDirector (es)
Gimeno Martín, Juan Carlos
Entidad
UAM. Departamento de Antropología Social y Pensamiento Filosófico EspañolFecha de edición
2022-12-19Materias
Instituciones de gobernanza; Hospitales públicos; Poder político; Gestión contratada; Transparencia; Patrimonialismo; AntropologíaNota
Tesis Doctoral inédita cotutelada por la Universidade Federal da Paraíba (Brasil) y la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Antropología Social y Pensamiento Filosófico Español. Fecha de Lectura: 19-12-2022Esta tesis tiene embargado el acceso al texto completo hasta el 19-06-2024

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Resumen
Este estudio es producto de una investigación doctoral desarrollada a partir de un convenio de
colaboración en cotuleta de tesis entre la Universidad Autónoma de Madrid (España) y la
Universidade Federal da Paraíba (Brasil). La propuesta de este estudio fue sumergir en la rutina
de las instituciones de gobernanza teniendo como espacio investigativo la gestión directa y
contratada de unidades de salud pública en un estado federativo de Brasil en los que fueron
problematizadas las acciones de los agentes públicos enredados en las dinámicas de poder
construidas y mantenidas por las élites gubernativas y políticas. Analizándolas a la luz del
patrimonialismo, de la teoría de la dádiva, de la teorización sobre el tiempo de la política y de la
política que penetra el tiempo de gobernar. La investigación de campo tuvo como perspectiva
metodológica la observación participante ocurrida durante dos años en el entorno cotidiano de la
gestión del Hospital HGD y del sector de seguimiento y fiscalización de contratos de gestión
DAFH, lo cual exigió una mirada hacia el enfoque normativo que dota el cotidiano administrativo
de reglas formales y otra mirada hacia las conductas informales y/o paralelas (informadas por la
política) que atraviesan la rutina gubernativa imponiendo sus reglas. Esta doble mirada fue una
condición necesaria para aprender cómo funciona el poder gubernativo desde adentro del
movimiento de sus élites. Los resultados del estudio muestran las tramas que conducen hacia la
apropiación de lo público como privado y los análisis conclusivos afirman que el patrimonialismo
(como practica de poder), sigue presente en el modo de gobernar las instituciones y conducir la
política en Brasil Este estudo é produto de uma investigação doutoral desenvolvida a partir de um convenio de
colaboração em cotutela de tese entre a Universidad Autónoma de Madrid (Espanha) e a
Universidade Federal da Paraíba (Brasil). A proposta deste estudo foi submergir na rotina das
instituições de governança tendo como espaço investigativo a gestão direta e contratada de
unidades de saúde públicas num estado federativo do Brasil onde foram problematizadas as ações
dos agentes públicos entrelaçados nas dinâmicas de poder construídas e mantidas pelas elites
governativas e políticas. Analisando-as à luz do patrimonialismo, da teoria da dádiva, da
teorização sobre o tempo da política e da política que penetra o tempo de governar. A investigação
de campo teve como perspectiva metodológica a observação participante ocorrida no tempo de
dois anos no entorno cotidiano da gestão do Hospital HGD e do setor seguimento e fiscalização
de contratos de gestão DAFH, o qual exigiu um olhar direcionado ao enfoque normativo que dota
o cotidiano administrativo de regras formais e outro olhar direcionado às condutas informais e/ou
paralelas (informadas pela política) que atravessam a rotina governativa impondo suas regras. Este
duplo olhar foi uma condição necessária para aprender como funciona o poder governativo desde
dentro do movimento de suas elites. Os resultados do estudo mostram as tramas que conduzem a
apropriação do público como privado e as análises conclusivas afirmam que o patrimonialismo
(como prática de poder), continua presente no modo de governar as instituições e de conduzir a
política no Brasil
Lista de ficheros
Tamaño
2.721Mb
Formato
PDF
Descripción
Texto de la Tesis Doctoral
Google Scholar:Pereira Lazaro, João Paulo
Lista de colecciones del ítem
Registros relacionados
Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.
-
Home and Ambulatory Artificial Nutrition (NADYA) group report. Home parenteral nutrition in Spain, 2018
Wanden-Berghe, Carmina; Compes, Cristina Cuerda; Maíz Jiménez, María Irene; Pereira Cunill, José Luis; Ramos Boluda, Esther; Gómez Candela, Carmen; Virgili Casa, Nuria; Burgos Peláez, Rosa; de Luis Román, Daniel Antonio; Penacho Lázaro, Ma Ángeles; Sánchez Martos, Eva Ángeles; Martínez Faedo, Ceferino; Díaz Guardiola, Patricia; Álvarez Hernández, Julia; Zugasti Murillo, Ana; Campos Martín, Cristina; Sanz Paris, Alejandro; de los Ángeles Martín Fontalba, María; Lobo, Gabriela; Matía Martín, Pilar; Carabaña Pérez, Fátima; Martín Folgueras, Tomás; Martín Palmero, Ma Ángela; Luengo Pérez, Luis Miguel; Sánchez-Vilar Burdiel, Olga; Martínez Costa, Cecilia; Tejera Pérez, Cristina; Martínez Ramírez, María José; García Delgado, Yaiza; Ponce González, Miguel; Mauri Roca, Silvia; García Zafra, Ma Victoria; Germán Díaz, Marta; Romero Gabino, Victoria; Molina Baeza, Begoña; Gonzalo Marín, Montserrat; Irles Rocamora, José Antonio; Sánchez Sánchez, Rebeca; Apezetxea Celaya, Antxón; Ortiz, Clara Joaquín; Suárez Llanos, José Pablo; Pintor de la Maza, Begoña; Leyes García, Pere; Gil Martínez, Ma Carmen; Carrera Santaliestra, María José
2020-01-01 -
O papel social do museu etnográfico
Pereira, Mariana
2012 -
Memória educativa e marcas do infantil na constituição da subjetividade: Compartilhando experiências em uma escola pública de Brasília
Squarisi, Katilen Machado Vicente; Almeida, Inês Maria Marques Zanforlin Pires de; Bareicha, Paulo Sérgio de Andrade; Bittencourt, Cleonice Pereira do Nascimento
2018-05