UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • View Item

Desarrollo del currículo de Educación Secundaria Obligatoria a través de la Educación Artística

Author
Fernández Cedena, Jorge
Advisor
Méndez Pérez, Amadoruntranslated
Entity
UAM. Departamento de Educación Artística, Plástica y Visual
Date
2022-06-29
Subjects
Educación artística; competencias clave; Educación Secundaria; Educación
URI
http://hdl.handle.net/10486/706529
Note
Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Dibujo

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Abstract

La Educación Artística suele estar considerada, en el ámbito de la educación formal, como una materia de segunda categoría. Esta apreciación, obedece a una visión errónea y condicionada por intereses ajenos al ámbito pedagógico, del verdadero significado y sentido del concepto general y amplio de educación. Desde este punto de vista y de manera simplista, la educación ha de fijar sus metas en la preparación del alumnado para su posterior incorporación al mercado de trabajo, configurando así, un modelo que ayude a mantener las actuales estructuras de poder económico. De esta manera, la Educación Artística se considera una materia poco útil para estos propósitos, que, además, distrae y resta tiempo a las que sí son de provecho. La recién estrenada legislación educativa en nuestro país pretende una reforma del sistema educativo, atendiendo en sus principios y objetivos, a la adquisición por parte del alumnado, de una serie de actitudes y valores de carácter personal, social y ciudadano, además de las competencias específicas de las materias que componen el currículo educativo. El presente trabajo, trata de dar valor a la Educación Artística como herramienta necesaria para el cumplimiento de los fines y objetivos establecidos en el currículo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), surgido de esta nueva legislación. Para ello, se elabora un marco teórico en el que se detallan cuáles son los aprendizajes, más allá de sus saberes específicos, que nuestra materia de estudio puede aportar al alumnado y el enfoque y métodos necesarios para conseguirlo. Se detallan también los principios pedagógicos y objetivos generales que el currículo asigna para la etapa, así como las Competencias Clave que, según el mismo, conectan con las materias correspondientes a la Educación Artística. Los resultados demuestran que la Educación Artística, atendiendo al enfoque y métodos adecuados, contribuye, en un alto grado de eficacia, al cumplimiento de los objetivos generales asignados para la etapa educativa analizada y muy especialmente, al desarrollo de las Competencias Clave con las que conecta
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
fernandez_cedena_jorge_tfm.pdf
Size
1.167Mb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Fernández Cedena, Jorge

This item appears in the following Collection(s)

  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.) [19712]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Presencia o ausencia de los valores del movimiento olímpico en el currículo español de educación secundaria obligatoria en educación física: Un estudio de dos casos 

    Calle Molina, María TeresaAutoridad UAM; Martínez Gorroño, María EugeniaAutoridad UAM
    2014-05
  • La historia de la química en el currículo y los libros de texto de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato (LOE). Un estudio desde la didáctica y la historia de la cienca 

    Moreno Martínez, Luis
    2017-12-18
  • Estudio de los diferentes entornos de aprendizaje a través de las voces de los estudiantes de educación secundaria obligatoria: Una clase, un estudio de casos múltiple 

    García-Rodríguez, María Pilar; Carrasco, María José; González-Falcón, Inmaculada; Gómez-Hurtado, Inmaculada; Coronel Llamas, José Manuel
    2018-05
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad