UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • View Item

El metotrexato: Uso, experiencia, necesidades y expectativas en las enfermedades reumáticas

Author
Otón sánchez, Maria Teresa
Advisor
Andreu Sánchez, José Luisuntranslated; Carmona Ortells, Loreto
Entity
UAM. Departamento de Medicina
Date
2023-01-13
Subjects
Medicina
URI
http://hdl.handle.net/10486/706742
Note
Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina. Fecha de Lectura: 13-01-2023
Esta tesis tiene embargado el acceso al texto completo hasta el 13-07-2024

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Abstract

En la actualidad, el metotrexato (MTX) es el fármaco antirreumático modificador de la enfermedad (FAME) más utilizado en reumatología, por su efectividad para el control sintomático, el retraso en el daño articular, su bajo coste y su buen perfil de seguridad. El MTX es un análogo estructural del ácido fólico que actúa inhibiendo competitivamente la enzima dihidrofolato reductasa (DHFR), la cual participa en la formación del ácido folínico que es necesario para la formación del nucleósido timidina, requerido para la síntesis de ADN, ARN, timidilatos y proteínas. El MTX actúa inhibiendo parcialmente el sistema inmunitario y, reduciendo la inflamación articular autoinmunitaria a largo plazo. El tratamiento con FAME ha de ser precoz e intenso en el control de la actividad inflamatoria, dentro de la denominada «ventana de oportunidad terapéutica», con un control estrecho del curso clínico (tight control) que permita un tratamiento dinámico para conseguir el objetivo, que debería ser la remisión clínica o, alternativamente, un estado de bajo nivel de actividad. Al cabo de un año, hasta la mitad de los pacientes con Artritis Reumatoide interrumpen el MTX y la adherencia y persistencia del MTX, medida con una amplia variedad de herramientas diferentes, parece muy variable. Para mejorar el tratamiento de la enfermedad, es esencial identificar los factores que provocan la falta de adherencia a los fármacos, puesto que, una adherencia inadecuada o deficiente reduce la eficacia del tratamiento, lo que puede dar lugar a complicaciones y al deterioro de la salud y el bienestar de los enfermos. El objetivo general de la tesis es conocer las necesidades no cubiertas de los pacientes con enfermedades reumáticas al inicio y durante la continuidad del tratamiento con MTX y sugerir posibles soluciones. Encontramos que el MTX subcutáneo presenta un perfil de seguridad y eficacia adecuado, con un nivel de adherencia variable, aunque la falta de un criterio estandarizado para la medida de adherencia dificulta su valoración. Para investigar las barreras y los facilitadores de la adherencia al MTX en personas con enfermedades reumáticas y explorar la experiencia de la toma de decisiones compartida se realizaron tres grupos focales que permitieron identificar 4 aspectos diferentes: 1)relacionados con el medicamento, 2)relativos a la relación médico paciente, 3)en relación al entorno social; y 4) aspectos prácticas de la propia administración del fármaco. Todos ellos podrían ayudar a mejorar la adherencia, incluyendo la información de calidad, especialmente sobre los eventos adversos, el papel del entorno y la toma de decisiones compartida. Para corroborar la validez de estos resultados, se realizó una encuesta online. De las respuestas obtenidas se corroboró que los pacientes en tratamiento con MTX por una enfermedad autoinmune demandan más información escrita o en la web de mejor calidad que la que se ofrece actualmente en sus clínicas. En base a toda la información recabada y su discusión se decidió la elaboración de una hoja de información al paciente, un listado de comprobación para el reumatólogo y un posible itinerario de la enfermedad del paciente, para que éste tome conciencia de la enfermedad crónica que presenta y la necesidad de tratamiento y controles periódicos que requiere
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
oton_sanchez_maria_teresa.pdf
Size
4.367Mb
Format
PDF
Description
Texto de la Tesis Doctoral

Refworks Export

Google™ Scholar:Otón sánchez, Maria Teresa

This item appears in the following Collection(s)

  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.) [19713]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Innovación en la educación rural: reporte de una experiencia de formación de profesores en servicio en el norte de Perú 

    Cordero, Graciela; Contreras, Luis Ángel; Ames, Patricia; Dippo, Don; Durán, Marcela; Alsop, Steve; Fynbo, Tove; Sánchez, María Luisa; González Gallego, TeresaAutoridad UAM; García, José
    2005
  • Lo que nos preocupa a los médicos. Reflexión y enseñanza: Una experiencia educativa en el Grado de Medicina Universidad Autónoma de Madrid 

    Gutiérrez Misis, AliciaAutoridad UAM; Vizcaíno Sánchez- Rodrigo, José Mª; Arribas Blanco, José MaríaAutoridad UAM; Blanco Ramos, Mª Teresa; Blanco Alfonso, Augusto C.; González López, EstebanAutoridad UAM
    2020-05-30
  • Effectiveness of a cognitive behavioral intervention in patients with medically unexplained symptoms: Cluster randomized trial 

    Lápez-García-Franco, Alberto; Del-Cura-González, Ma Isabel; Caballero Martínez, LuisAutoridad UAM; Sanz-Cuesta, Teresa; Díaz-García, Marta Isabel; Rodríguez Monje, Ma Teresa; Chahua, Marcela; Mũoz-Sanchez, Inmaculada; Serrano-González, Dolores; Rollán-Llanderas, Teresa; Nieto-Blanco, Esther; Losada-Cucco, Liliana; Caballero-Martínez, Fernando; Sanz-García, Nuria; Pose-García, Belén; Jurado-Sueiro, Montserrat; Rey, ManuelaLuque; De Blas González, Francisca García; Abanto, Ma Angeles Miguel; Bayona, Teresa Sanz; Ayllán-Camargo, Rafaela; Lopez, Inmaculada Santamaría; Hernando, María Luisa Santiago; Beltran-Alvarez, Rosario; Aguilar-Gutierrez, Ana Isabel; Mota-Rodriguez, Jose Luis; Cosculluela-Pueyo, Rafaél; Lápez-Martín-Aragán, Teresa; Bonilla-Sanchez, Rosa; Aritieda-González-Granda, Ma Carmen; Razola-Rincán, Raquel; Sanchez-de-la-Ventana, Ma Angeles; Martinez-Guinea, Concepcián; Huerta-Galindo, Luis; Barrio-Ovalle, Ana Belén; Miguel-Martín, Susana; Portero-Fraile, Paz; Pensado-Freire, Higinio; Herrera-Garcia, María Luisa; Azcoaga-Lorenzo, Amaya; Gámez-García, Inés; Llamas-Sandino, Nuria; Lápez-Borja, Isabel; Maldonado-Castro, Hortensia; Lumbreras-Villarán, Patricia; Ascanio-Durán, Carlos
    2012-12-12
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad