UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • View Item

The digital gap uncovered by the coronavirus pandemic: a study on teachers and families

Title (trans.)
La brecha digital destapada por la pandemia del coronavirus: una investigación sobre profesorado y familias
Author
Fernández-Río, Javier; Lopez-Aguado, Mercedes; Pérez-Pueyo, Ángel; Hortigüela-Alcalá, David; Manso Ayuso, Jesúsuntranslated
Entity
UAM. Departamento de Pedagogía
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Date
2022-03-02
Citation
10.5209/rced.74389
Revista Complutense de Educación 33.2 (2022): 351-360
 
 
 
ISSN
1130-2496
DOI
10.5209/rced.74389
Editor's Version
https://doi.org/10.5209/rced.74389
Subjects
digital gap; families; learning; teachers; teaching; Educación
URI
http://hdl.handle.net/10486/707016
Rights
La Universidad Complutense de Madrid conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Abstract

INTRODUCCIÓN. El confinamiento de la población provocado por la pandemia del coronavirus obligó al profesorado y a las familias a hacer una transición casi instantánea de la enseñanza presencial a la enseñanza a distancia. Pero, ¿cómo ha incidido esta transición en la denominada brecha digital? El objetivo del estudio fue conocer el impacto del cierre de los centros educativos en las siguientes tres brechas digitales: de acceso, cognitiva y escolar. Y hacerlo desde la perspectiva del profesorado y de las familias. MÉTODO. Participaron 9567 ciudadanos españoles, 3700 docentes y 5867 progenitores. El estudio siguió un diseño de investigación ex post facto con una metodología cuantitativa de encuesta. El muestreo se realizó con la técnica no-probabilística de “bola de nieve”. La recogida de datos se realizó virtualmente entre el 15 de abril al 8 de mayo del 2020. RESULTADOS. Pusieron de manifiesto una “brecha de acceso” que el profesorado achaca a una conexión deficiente y a un número insuficiente de medios técnicos en las casas, pero que las familias no comparten y señalan las limitaciones impuestas por el teletrabajo como la principal dificultad. DISCUSIÓN. Existe claramente una “brecha cognitiva” reconocida por el profesorado y por las familias y una “brecha escolar” que el primero sitúa en insuficientes recursos puestos a su disposición por las administraciones y los centros y en una insuficiente experiencia en enseñanza online. En conclusión, el confinamiento provocado por la pandemia de la COVID-19 ha sacado a la luz una brecha digital que se creía superada o al menos minimizada, pero que en sus vertientes cognitiva y escolar demanda medidas
 
INTRODUCTION. The population confinement caused by coronavirus pandemic forced teachers and families to make an almost instant transition from traditional teaching to on-line teaching. But how did it work regarding the digital gap? The aim of the study was to assess the impact of the schools’ lockdown on the three existing digital gaps, access, cognitive and school, from the teachers and the families’ perspectives. METHOD. 9567 Spanish citizens, 3700 teachers and 5867 parents, agreed to participate. The study followed an ex post facto research design within a questionnaire quantitative methodology. A “snowball” non-probabilistic sampling was used to recruit participants. Data collection was performed virtually from April 15th to May 8th, 2020. RESULTS. They uncovered an “access gap” that teachers blame on a deficient internet connection and not enough resources at home, but families do not share it and point to telecommuting as the main limitation. DISCUSSION. There is a clear “cognitive gap” acknowledged by teachers and families and a “school gap” that teachers blame on insufficient resources provided by the administration and the schools, and an insufficient experience on on-line education. In conclusion, the confinement caused by the COVID-19 pandemic has brought to light a “digital gap” that many believe overcame or at least minimized. However, the cognitive and the school gaps need actions
 
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
brecha_fernandez_rce_2022.pdf
Size
398.4Kb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Fernández-Río, Javier - Lopez-Aguado, Mercedes - Pérez-Pueyo, Ángel - Hortigüela-Alcalá, David - Manso Ayuso, Jesús

This item appears in the following Collection(s)

  • Producción científica en acceso abierto de la UAM [17185]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Informe de investigación COVID19: Voces de docentes y familias 

    Moreno Olmedilla, Juan Manuel; Bolivar Botia, Antonio; Clavijo Ruiz, Manuel; Cortés de las Heras, Javier; Gómez Alfonso, José Antonio; Hernández Ortega, José; Fuentes Notario, FernandoAutoridad UAM; Fernández Río, Javier; Hortigüela Alcalá, David; López Aguado, Mercedes; Pérez Pueyo, Angel; Luengo Horcajo, Florencio; Manso Ayuso, JesúsAutoridad UAM
    2020
  • ¿Se han implantado las competencias básicas en los centros educativos?: Un estudio mixto sobre su programación como herramienta de aprendizaje 

    Hortigüela Alcalá, David; Abella García, Víctor; Pérez-Pueyo, Ángel
    2015
  • Implantación de las competencias: Percepciones de directivos y docentes de educación física 

    Hortigüela, D.; Pérez-Pueyo, A.; Fernández-Río, J.
    2017-06
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad