UAM | UAM_Biblioteca | Buscador único | Portal de Producción Científica | Repositorio de Datos de Investigación UAM
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Identificarse
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar en Biblos-e Archivo

Búsqueda avanzada

Listar

Todo Biblos-e ArchivoComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultadesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultades

Mi cuenta

IdentificarseRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Guía sobre el repositorio de la UAMQuiero depositar mi trabajoPreguntas frecuentes

UAM_Biblioteca

Ver ítem 
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Ver ítem
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Ver ítem

Influencia del aprendizaje-servicio universitario sobre la competencia profesional en estudiantes de titulaciones de actividad física y deporte

Título (trad.)
Influence of the university service-learning on professional skill of students from physical activity and sport degree
Autor (es)
Ruiz-Montero, Pedro Jesús; Santos Pastor, M. LuisaAutoridad UAM; Martínez Muñoz, Luis FernandoAutoridad UAM; Chiva-Bartoll, Oscar
Entidad
UAM. Departamento de Educación Física, Deporte y Motricidad Humana
Editor
UNED
Fecha de edición
2022-01-03
Cita
10.5944/eduxx1.30533
Educación XX1 25.1 (2022):119-141
 
 
 
ISSN
2174-5374 (online); 1139-613X (print)
DOI
10.5944/eduxx1.30533
Financiado por
La presente investigación ha sido realizada dentro del proyecto I+D+i “Aprendizaje-Servicio Universitario en Actividad Física y Deporte. Oportunidad para la inclusión social”, con referencia PID2019- 105916RB-I00 y perteneciente a la Convocatoria 2019 de “Proyectos I+D+i”. Además, se ha obtenido financiación del proyecto “Redes de investigación en Ciencias del Deporte”, a partir de la “Red de Investigación RIADIS” con la referencia 03/UPB/20; Convocatoria 2020 del Consejo Superior de Deportes, y de la Convocatoria 2020 del Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada. Finalmente, este estudio también se engloba dentro del Plan Fido 2018 (proyecto nº 572) y 2020 (proyecto nº20-93) de la Unidad de Calidad, Innovación docente y Prospectiva, así como en la convocatoria 2018 de Microproyectos de UGR-Solidaria, todos ellos de la Universidad de Granada, España
Proyecto
Gobierno de España: PID2019- 105916RB-I00
Versión del editor
https://doi.org/10.5944/educxx1.30533
Materias
Aprendizaje profesional; educación física; discriminación; actitud del alumno; método educativo; Deportes; Educación
URI
http://hdl.handle.net/10486/707125
Derechos
Los autores conservan sus derechos de autor y de publicación

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Resumen

El presente estudio tiene por objetivo examinar la percepción de la competencia profesional del alumnado que cursa titulaciones universitarias del ámbito de la Actividad Física y el Deporte (AFD) participante en proyectos de Aprendizaje-Servicio Universitario (ApSU), en función de su sexo y edad, así como del perfil del colectivo receptor de dichos proyectos. En el estudio participaron 211 estudiantes (alumnos=88, alumnas=123) de siete universidades españolas, con edades comprendidas entre 19 y 35 años, que se implicaron en proyectos de ApSU en AFD con nueve colectivos vulnerados diferentes. El instrumento usado para determinar el aprendizaje profesional y los efectos del ApSU en AFD fue la escala “Aprendizaje-Servicio en Actividad Física” (E-ASAF), compuesta por seis dimensiones: aprendizaje, valor pedagógico, impacto social, desarrollo profesional, competencias profesionales y opinión. Respecto a la relación de las características del alumnado con los resultados, se estudió el sexo (hombre y mujer), rangos de edad (<20 años, 21-24 años y >25 años) y tipos de colectivos receptores participantes en los proyectos (diversidad funcional, social y cultural/religiosa). Los análisis estadísticos fueron llevados a cabo mediante un análisis multivariante de la varianza (MANOVA). Todas las dimensiones de la escala fueron significativas excepto el impacto social y las competencias profesionales. El sexo, rango de edad y tipo de colectivo receptor vulnerado presentaron efectos significativos en sus diferencias respecto a las dimensiones de la escala. Además, la interacción entre colectivo vulnerado receptor/sexo y colectivo vulnerado receptor/rango de edad presentó una relación con las dimensiones de la escala de valor pedagógico y desarrollo profesional. En conclusión, este estudio muestra la relación del ApSU con el afianzamiento de contenido curricular y la percepción de aprendizaje profesional en estudiantes de AFD, así como las relaciones existentes entre factores como el sexo, la edad del alumnado participante y la tipología de los colectivos receptores
 
The aim of this study is to examine the perception of the professional competence of students who are attending Physical Activity and Sport (PAS) related degrees, participating in University Service-Learning (USL) projects, according to their sex and age, as well as the profile of the group recipient of these projects. 211 students from seven Spanish universities participated in the study (male = 88, female = 123). Their age ranged between 19 and 35 and all students were participants of USL projects in PAS with nine different vulnerable groups. The instrument used to determine the professional learning and effects of USL in PAS was the scale “Service-Learning in Physical Activity” (S-LPA, E-ASAF in Spanish). Six dimensions form S-LPA: learning, pedagogical value, social impact, professional development, professional skills and opinion. With regard to the relationship between the characteristics of the students and the results, gender (men and women), age range (<20 years, 21-24 years and >25 years) and the types of recipient groups in this study (functional, social and cultural/religious diversity) were studied. Statistical analyses were carried out using a multivariate analysis of variance (MANOVA). All dimensions of the scale were significant except the social impact and professional skills. Gender, age range and type of recipient group showed significant differences with respect to the dimensions of the S-LPA scale. In addition, the interaction between type of recipient group/gender and type of recipient group/age range showed a relationship with the dimension of pedagogical value and professional development. In conclusion, this study shows the relationship of the USL with the consolidation of curricular content and the perception of professional learning in PAS students, as well as the relation with factors such as the sex, the age of the students and the type of recipient groups
 
Mostrar el registro completo del ítem

Lista de ficheros

Thumbnail
Nombre
influencia_ruiz_educacionXX1_2022.pdf
Tamaño
180.5Kb
Formato
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Ruiz-Montero, Pedro Jesús - Santos Pastor, M. Luisa - Martínez Muñoz, Luis Fernando - Chiva-Bartoll, Oscar

Lista de colecciones del ítem

  • Producción científica en acceso abierto de la UAM [17777]

Registros relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • Perspectivas y retos de la intervención e investigación en aprendizaje-servicio universitario en actividades físicodeportivas para la inclusión social 

    Aramburuzabala Higuera, María PilarAutoridad UAM; Santos Pastor, M. LuisaAutoridad UAM; Chiva-Bartoll, Óscar; Ruiz-Montero, Pedro Jesús
    2019-12-15
  • Valoración del impacto del aprendizajeservicio universitario en el ámbito de la actividad física y el deporte: una propuesta desde la teoría de stakeholders 

    Chiva-Bartoll, Óscar; Santos Pastor, M. LuisaAutoridad UAM; Martínez Muñoz, Luis FernandoAutoridad UAM; Salvador-García, Celina
    2019-12-15
  • Environmental Education in Initial Training: Effects of a Physical Activities and Sports in the Natural Environment Program for Sustainable Development 

    Santos-Pastor, M. Luisa; Ruiz-Montero, Pedro Jesús; Chiva-Bartoll, Oscar; Baena-Extremera, Antonio; Martínez-Muñoz, L. Fernando
    2022-03-09
Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad