UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Encuentros Multidisciplinares
  • Encuentros Multidisciplinares. Número 71. 2022
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Encuentros Multidisciplinares
  • Encuentros Multidisciplinares. Número 71. 2022
  • View Item

Siglo y medio de la Real Sociedad Geográfica: entre el colonialismo y el medio ambiente

Author
Arroyo Ilera, Fernando
Entity
UAM. Departamento de Geografía
Publisher
Universidad Autónoma de Madrid. Fundación General
Date
2022
Citation
Encuentros Multidisciplinares 71 (2022): 1-8
 
 
 
ISSN
1139-9325
Subjects
Geografía
URI
http://hdl.handle.net/10486/707182

Abstract

Cualquier institución con siglo y medio de existencia –la Sociedad Geográfica los cumplirá en 2026– presenta múltiples facetas a lo largo de su historia, consecuencia de su necesaria adaptación a los cambios de todo tipo producidos en ese siglo y medio, en el que la Humanidad ha experimentado la transformación más radical de la Historia. Pero además, tratándose de la Geografía, los cambios han sido más relevantes, puesto que en este último siglo y medio, el conocimiento del territorio, para dominarlo, explotarlo o protegerlo, la disminución de las distancia y de las comunicaciones, la creciente preocupación por el Medio Ambiente, etc. han sido de tal magnitud que constituyen un capítulo esencial de la Historia humana. El tránsito desde el mundo de la Primera Revolución Industrial de hace siglo y medio: eurocéntrico y limitado, abocado a las guerras mundiales, al de nuestros días: globalizado, interconectado e inmediato y, a la vez, ensombrecido por la incertidumbre de crisis, pandemias y guerras que se pensaba definitivamente superadas, encierra una serie de cambios de tal magnitud, tanto sociales como ambientales, que obliga a la Geografía y otras ciencias dedicadas al estudio de esos cambios, a una permanente adaptación científica e institucional
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
EM_71_7.pdf
Size
196.0Kb
Format
PDF
Description
Texto del artículo

Refworks Export

Google™ Scholar:Arroyo Ilera, Fernando

This item appears in the following Collection(s)

  • Encuentros Multidisciplinares. Número 71. 2022 [36]
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM [17185]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Imágenes de molinos y artificios hidráulicos en las iconografías urbanas de los siglos xvi y xvii 

    Arroyo Ilera, Fernando
    2012
  • Geografía y colonialismo: la Sociedad Geográfica de Madrid (1876-1936) 

    Rodríguez Esteban, José Antonio
    1994
  • Bachillerato, élites y educación 

    Arroyo Ilera, Fernando
    2012-12
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad