Tratamiento de víctimas de la guerra con trastorno de estrés postraumático
Publisher
Universidad Autónoma de Madrid. Fundación GeneralDate
2022Citation
Encuentros Multidisciplinares 71 (2022): 1-46ISSN
1139-9325Subjects
PsicologíaAbstract
El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es el más reciente de los muchos nombres utilizados para el síndrome resultante de la exposición a estresores que amenazan la vida, tales como los derivados de una situación de guerra. La ferocidad de los hombres evidenciada a lo largo de la historia nos puede caracterizar como seres humanos y más o menos inhumanos, es decir, ambivalentes por naturaleza: con capacidad de amar y odiar, de construir y destruir. Tener en cuenta nuestro carácter ambivalente puede ayudarnos a entender la existencia de tanto daño postraumático, transmitido de generación en generación, aunque mayormente negado. Estas evidencias han hecho imposible la comprensión de la verdad histórica completa, el aprendizaje de la experiencia y la prevención de nuevas guerras civiles a través de unas instituciones democráticas eficientes. En este artículo se exponen diversos aspectos relativos al TEPT, desde su concepción teórica, las características básicas de este trastorno, así como distintas consideraciones técnicas, y una revisión sistemática y actualizada de varios meta-análisis y guías clínicas sobre la efectividad comparativa y los riesgos de las intervenciones terapéuticas, psicológicas y farmacológicas, para adultos con TEPT
Files in this item
Google Scholar:Mingote Adán, José Carlos
-
Menjón Beltrán, Francisco
-
Mingote Bernad, Belén
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Genetic landscape of 6089 inherited retinal dystrophies affected cases in Spain and their therapeutic and extended epidemiological implications
Perea-Romero, Irene; Gordo, Gema; Iancu, Ionut F.; Del Pozo-Valero, Marta; Almoguera, Berta; Blanco-Kelly, Fiona; Carreño, Ester; Jimenez-Rolando, Belen; Lopez-Rodriguez, Rosario; Lorda-Sanchez, Isabel; Martin-Merida, Inmaculada; Pérez de Ayala, Lucia; Riveiro-Alvarez, Rosa; Rodriguez-Pinilla, Elvira; Tahsin-Swafiri, Saoud; Trujillo-Tiebas, Maria J.; Bustamante-Aragones, Ana; Cardero-Merlo, Rocio; Fernandez-Sanchez, Ruth; Gallego-Merlo, Jesus; Garcia-Vara, Ines; Gimenez-Pardo, Ascension; Horcajada-Burgos, Laura; Infantes-Barbero, Fernando; Lantero, Esther; Lopez-Martinez, Miguel A.; Martinez-Ramas, Andrea; Ondo, Lorena; Rodriguez de Alba, Marta; Sanchez-Jimeno, Carolina; Velez-Monsalve, Camilo; Villaverde, Cristina; Zurita, Olga; Aguilera-Garcia, Domingo; Aguirre-Lamban, Jana; Arteche, Ana; Cantalapiedra, Diego; Fernandez-San Jose, Patricia; Galbis-Martinez, Liliana; Garcia-Hoyos, Maria; Lombardia, Carlos; Lopez-Molina, Maria I.; Perez-Carro, Raquel; Da Silva, Luciana R.J.; Ramos, Carmen; Sanchez-Alcudia, Rocio; Sanchez-Navarro, Iker; Tatu, Sorina D.; Vallespin, Elena; Aller, Elena; Bernal, Sara; Gamundi, Maria J.; Garcia-Garcia, Gema; Hernan, Inmaculada; Jaijo, Teresa; Antiñolo, Guillermo; Baiget, Montserrat; Carballo, Miguel; Millan, Jose M.; Valverde, Diana; Allikmets, Rando; Banfi, Sandro; Cremers, Frans P.M.; Collin, Rob W.J.; De Baere, Elfride; Hakonarson, Hakon; Kohl, Susanne; Rivolta, Carlo; Sharon, Dror; Alonso-Cerezo, Maria C.; Ballesta-Martinez, Maria J.; Beltran, Sergi; Benito Lopez, Carmen; Català-Mora, Jaume; Catalli, Claudio; Cotarelo-Perez, Carmen; Fernandez-Burriel, Miguel; Fontalba-Romero, Ana; Galán-Gómez, Enrique; Garcia-Barcina, Maria; Garcia-Cruz, Loida M.; Gener, Blanca; Gil-Fournier, Belen; Govea, Nancy; Guillen-Navarro, Encarna; Hernando Acero, Ines; Irigoyen, Cristina; Izquierdo-Álvarez, Silvia; Llano-Rivas, Isabel; López-Ariztegui, Maria A.; Lopez-Gonzalez, Vanesa; Lopez-Grondona, Fermina; Martorell, Loreto; Mendez-Perez, Pilar; Moreno-Igoa, Maria; Oancea-Ionescu, Raluca; Palau-Martinez, Francesc; Perez de Nanclares, Guiomar; Ramos-Fuentes, Feliciano J.; Rodriguez-Lopez, Raquel; Ayuso García, María del Carmen Tomasa
2021-12-01