Envejecer, morir, trascender: casi todo o casi nada
Publisher
Universidad Autónoma de Madrid. Fundación GeneralDate
2022Citation
Encuentros Multidisciplinares 71 (2022): 1-28ISSN
1139-9325Subjects
PsicologíaAbstract
Existir es disponer de cierta capacidad que nos permita mantener nuestras constantes vitales, mediante la homeóstasis. Vivir es la realización personal autónoma que genera satisfacción, utilidad, vínculo social y sentido vital. Mediante el principio entrópico, se deduce que el universo debe retener unas cualidades que posibiliten bajo ciertas condiciones, la vida. El reconocimiento de la materia oscura, explica la “sobremasa” que debía existir, además de la conocida, para mantener la atracción gravitatoria que permitiera la regularidad orbital de los astros. Todos sabemos que vamos a morir un día, pero este conocimiento es fundamental y, genéricamente teórico, además de incorporar un psicodinamismo de negación, retardo o distancia emocional. En este artículo se abordan diversos aspectos en relación con el envejecimiento, la vida y la muerte, el humanismo, transhumanismo y posthumanismo, así como los desafíos que se presentan en estas materias de cara al futuro
Files in this item
Google Scholar:Altarriba Mercader, Francesc Xavier
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
An intensive lifestyle intervention is an effective treatment of morbid obesity: The TRAMOMTANA study-a two-year randomized controlled clinical trial
Burguera, Bartolomé; Jesús Tur, Juan; Escudero, Antonio Jorge; Alos, María; Pagán, Alberto; Cortés, Baltasar; González, Xavier Francesc; Soriano, Joan B.
2015-01-01