UAM | UAM_Biblioteca | Buscador único | Portal de Producción Científica | Repositorio de Datos de Investigación UAM
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Identificarse
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar en Biblos-e Archivo

Búsqueda avanzada

Listar

Todo Biblos-e ArchivoComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultadesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultades

Mi cuenta

IdentificarseRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Guía sobre el repositorio de la UAMQuiero depositar mi trabajoPreguntas frecuentes

UAM_Biblioteca

Ver ítem 
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Ver ítem
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Ver ítem

¿Qué evalúan las preguntas sobre división celular en las pruebas de acceso a la universidad?

Título (trad.)
What do the questions on cell division in the university entrance exams assess?
Autor (es)
Esquivel Martín, TamaraAutoridad UAM; Pérez-Martín, José ManuelAutoridad UAM; Bravo-Torija, BeatrizAutoridad UAM
Entidad
UAM. Departamento de Didácticas Específicas
Editor
Editora Universidad de Cádiz
Fecha de edición
2022-01-14
Cita
10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2022.v19.i1.1104
Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias 19 1(2022): 1104
 
 
 
ISSN
1697-011X
DOI
10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2022.v19.i1.1104
Financiado por
Proyecto del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades [PGC2018-096581-B-C22; T.E.M. y B.B.T], Proyecto del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad [EDU2017-82688-P; J.M.P.M.], Cátedra UNESCO de Educación para la Justicia Social [T.E.M., B.B.T y J.M.P.M.]
Proyecto
FPI-UAM [T.E.M.], Proyecto del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades [PGC2018-096581-B-C22; T.E.M. y B.B.T], Proyecto del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad [EDU2017-82688-P; J.M.P.M.], Cátedra UNESCO de Educación para la Justicia Social [T.E.M., B.B.T y J.M.P.M.]
Versión del editor
https://doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2022.
Materias
Biología; Demanda cognitiva; División celular; EvAU; Formulación de preguntas; Cognitive demand; Mitosis; Meiosis; Question formulation; University entrance exams; Biología y Biomedicina / Biología; Educación
URI
http://hdl.handle.net/10486/707285
Derechos
Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada

Resumen

La escolarización debería alfabetizar científicamente a la ciudadanía para tomar decisiones con criterio sobre cuestiones socio-científicas, como el uso de pseudoterapias para tratar del cáncer. Por ello, se necesita conocer la forma de evaluar lo aprendido en todas las etapas educativas. Sin embargo, apenas hay estudios que consideren cómo se evalúa el aprendizaje de Biología adquirido durante el Bachillerato en las pruebas de acceso a la universidad (EvAU). De manera que, en este trabajo, se analiza la demanda cognitiva requerida para responder las 188 preguntas sobre un proceso biológico tan relevante como la división celular, que han sido formuladas en los exámenes EvAU de Biología de la Comunidad de Madrid desde 2002 hasta 2019; distinguiendo entre preguntas de producto, de relato y de proceso. Los resultados muestran un predominio de las preguntas de relato y de producto, con menor demanda cognitiva, viéndose una clara tendencia a aumentar las segundas hasta 2016. Además, algunos enunciados se repiten, centrándose principalmente en: mitosis, células animales, dinámica cromosómica o etapas como la anafase; obviando estructuras y momentos del proceso importantes, como el huso acromático o la prometafase. Se discuten posibles mejoras como la inclusión de preguntas de proceso que demanden tomar decisiones
 
Schooling should make citizens scientifically literate in order to make informed decisions on socio-scientific issues, such as theuse of pseudo-therapies to treat cancer. Therefore, it is necessary to know how learning is being assessed at all educational stages. However, there are hardly any studies that consider how the learning of Biology acquired during the Baccalaureate is evaluated inthe university entrance exams (EvAU). us, in this paper, we analyse the cognitive demand required to answer the 188 questionson a biological process as relevant as cell division, which have been asked in the EvAU Biology exams of the Community of Madridfrom 2002 to 2019; distinguishing among product, narrative and process questions. e results show a predominance of narrativeand product questions, with lower cognitive demand, with a clear trend towards an increase in product questions until 2016. Inaddition, some statements are repeated and questions tend to focus on: mitosis, animal cells, chromosome dynamics or stages suchas anaphase; ignoring other important structures and moments of the process such as the achromatic spindle or the prometaphase.Possible improvements are discussed, such as the inclusion of process questions that require decision making
 
Mostrar el registro completo del ítem

Lista de ficheros

Thumbnail
Nombre
que_esquivel_Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación delas Ciencias_2022.pdf
Tamaño
1.854Mb
Formato
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Esquivel Martín, Tamara - Pérez-Martín, José Manuel - Bravo-Torija, Beatriz

Lista de colecciones del ítem

  • Producción científica en acceso abierto de la UAM [17777]

Registros relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • ¿Cómo enseñar la Prehistoria en Educación Infantil? Ideas y recursos de los docentes en formación 

    Guevara Herrero, IreneAutoridad UAM; Pérez Martín, José ManuelAutoridad UAM; Bravo Torija, BeatrizAutoridad UAM; Esquivel Martín, TamaraAutoridad UAM
    2021-12-30
  • Brecha entre investigación y praxis educativas en la enseñanza de biología 

    Esquivel-Martín, Tamara; Bravo Torija, BeatrizAutoridad UAM; Pérez Martín, José Luis
    2019-10
  • Experiencias para una alfabetización científica que promueva la justicia ambiental en distintos niveles educativos 

    Pérez Martín, José ManuelAutoridad UAM; Bravo Torija, BeatrizAutoridad UAM
    2018
Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad