Repository logoRepository logo

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item type: Publication ,
    Juegos olímpicos de los trabajadores: Una visión artística desde las viñetas
    (Universidad Autónoma de Madrid. Centro de Estudios Olímpicos, 2016-11) Sauret Pont, Josep
    En el presente trabajo se ha tratado de analizar a través de las viñetas que han generado los distintos Juegos Olímpicos de los Trabajadores, el componente ideológico y artístico de las mismas. Dada la similitud de los Juegos, aquí agrupamos todos los realizados de forma independiente del COI. Como veremos tuvieron distintos nombres según la entidad que los organizaba y compitieron también entre ellos para captar afiliados a sus organizaciones. Las viñetas, en general, se utilizaban para recaudar fondos para la entidad que las emitía, en este caso el organizador de los Juegos, y también para hacer publicidad a través del correo. En relación a unas viñetas, con fecha 1935, de la no realizada Olimpiada relativa de Barcelona, pensamos que presentamos muchos indicios que resuelven la paradoja de la fecha y el emisor. Finalmente constatamos la similitud del arte, en este caso el dibujo de las viñetas, cuando se trata de potenciar ideologías que aparentemente son muy dispares pero en realidad no lo son tanto. Una vez más, es el arte al servicio del poder, teniendo en este caso muchos puntos en común
  • Item type: Publication ,
    El fútbol como producto cultural: Revisión y análisis bibliográfico
    (Universidad Autónoma de Madrid. Centro de Estudios Olímpicos, 2016-11) Acuña Gómez, Guillermo; Acuña Delgado, Ángel
    Dado el interés que encierra el fútbol para el conocimiento del comportamiento humano en sociedad, con el propósito de facilitar la formación teórica de quienes en el futuro emprendan proyectos de investigación, orientados hacia una mejor comprensión de este deporte desde la perspectiva de las Ciencias Sociales, en el presente ensayo revisamos y analizamos una amplia muestra bibliográfica que permite alumbrar el estado de la cuestión del fútbol como producto cultural. Revisión y análisis que ofrecen una visión panorámica sobre el asunto en cuestión en base a cinco apartados: proceso histórico y atención mediática; evolución de los estadios: el factor seguridad; simbolismo y ritual: la exaltación de la identidad; violencia y racismo; y educación en valores
  • Item type: Publication ,
    La Agenda Olímpica 2020: Desafíos y oportunidades de las 40 recomendaciones para la sostenibilidad y credibilidad del movimiento olímpico
    (Universidad Autónoma de Madrid. Centro de Estudios Olímpicos, 2016-11) Villegas Estrada, Carlos Eduardo
    Este artículo hace un arqueo de las 40 recomendaciones contenidas en la denominada “Agenda Olímpica 2020, la estratégica hoja de ruta para el futuro del Movimiento Olímpico” y las analiza en una perspectiva de sostenibilidad, credibilidad y juventud, enmarcada en la profunda crisis de confianza por la que atraviesa el deporte mundial. La Agenda propone una apertura del Movimiento Olímpico para jugar un papel más protagónico en una sociedad globalizada y regida por la era digital. A través de una opinión crítica se identifican los desafíos y las oportunidades que la Agenda ofrece, y se pretende establecer hasta qué punto se trata de una profunda reforma o de una simple evolución del deporte inherente al proceso civilizador cuyo origen se remontan al antiguo imperio griego