Repository logoRepository logo

AFDUAM. Número 23. 2019

Permanent URI for this collectionhttp://dspace7.ti.uam.es/handle/10486/692868

ÍNDICE


Portada

REFORMAS NECESARIAS. Un nuevo impulso a la modernización del Estado

VI CONFERENCIA FRANCISCO TOMÁS Y VALIENTE

I. EN BUSCA DE UN MODELO TERRITORIAL

II. REFORMA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

III. REFORMA ELECTORAL

IV. REFORMA LABORAL Y PENSIONES

V. REFORMA FISCAL

VI: REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

VII: REFORMAS POLÍTICAS Y RENOVACIÓN ÉTICA

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 8 of 8
  • Item type: Publication ,
    Reformas políticas y renovación ética
    (Boletín Oficial del Estado, 2019) Pérez Oliva, Milagros
    Cuando se cumplen 40 años de la aprobación de la Constitución, la arquitectura institucional española da señales alarmantes de deterioro. El sistema surgido de la Transición necesita reformas urgentes que requieren de amplios consenso, pero la degradación de la esfera pública impide que se den las condiciones necesarias para alcanzarlos. Los cambios globales que estamos viviendo introducen factores de incertidumbre e inquietud sobre el ánimo de la ciudadanía. A ello hay que añadir el desánimo y la impotencia que genera la erosión de la moral pública en nuestro país. La corrupción y su banalización son el principal síntoma de un deterioro que afecta tanto a los mecanismos de producción de la política como a los instrumentos de creación de opinión. La evolución del sistema de partidos y la tripe crisis que atenaza a los medios de comunicación inciden negativamente sobre el clima político
  • Item type: Publication ,
    La reforma de los mercados financieros: la reforma bancaria en particular
    (Boletín Oficial del Estado, 2019) Alonso Ledesma, Carmen
    En este trabajo se examinan los principales hitos de la reforma operada en el mercado bancario en materia de regulación y supervisión de las entidades de crédito, que ha dado lugar al establecimiento de un marco regulatorio armonizado a nivel internacional. Se presta atención a la armonización a través de normas de soft law y, especialmente, a la armonización mediante hard law que ha tenido lugar en el ámbito de la Unión Europea, en donde el proceso unificador ha culminado con la creación de la Unión Bancaria y la instauración de un mecanismo único de supervisión y un mecanismo único de resolución para las entidades financieras de la zona euro. El trabajo concluye con el examen de los retos que la regulación bancaria tiene planteados en estos momentos tanto para completar la Unión Bancaria como para hacer frente a los actuales y futuros desafíos de la revolución digital
  • Item type: Publication ,
    Retos del sistema de financiación autonómica
    (Boletín Oficial del Estado, 2019) Utande de San Juan, José María
    Urge abordar la reforma del sistema de financiación de las comunidades autónomas (CCAA). El nuevo sistema debe ser más simple y transparente, con menos instrumentos y un papel más claro de cada uno. Debe aumentarse la responsabilidad fiscal de las CCAA con incentivos para el ejercicio de competencias normativas. Deben reducirse las diferencias de financiación per capita entre CCAA, con respeto a la ordinalidad. Es urgente reducir la disparidad de financiación entre el régimen común y foral, mejorando los cálculos de este, sin cuestionar el modelo en sí. Conviene eliminar progresivamente la cláusula de statu quo, principal causante de las reordenaciones que genera el actual sistema. Interesa asimismo mejorar los instrumentos de coordinación. Por último, el endeudamiento de las CCAA con el Estado debería ir desapareciendo y sustituido por financiación en los mercados
  • Item type: Publication ,
    Reformas laborales en tiempos de digitalización y cambio tecnológico
    (Boletín Oficial del Estado, 2019) Mercader Uguina, Jesús
  • Item type: Publication ,
    La reforma de las elecciones: cambios en el sistema y en el procedimiento
    (Boletín Oficial del Estado, 2019) Biglino Campos, Paloma
    Los cambios en los sistemas electorales resultan siempre complejos, porque dichos sistemas regulan la alternancia en el poder. Son, todavía, más difíciles en nuestro caso, ya que muchos de los elementos definitorios se encuentran recogidos en la propia Constitución. Este artículo parte de estas premisas y analiza algunas propuestas de reforma del sistema y del procedimiento electoral. Mientras que cambiar el primero es más complejo, porque puede generar resultados no previstos, modificar el segundo puede resultar menos gravoso, ya que las transformaciones afectan a todos por igual. Desde estas páginas se analizan tres asuntos principales, como son el voto de los españoles que viven en el extranjero, el uso obligatorio de la cabina electoral y algunos problemas inherentes al voto electrónico
  • Item type: Publication ,
    Reformas de la Administración: entre la acumulación y la paradoja
    (Boletín Oficial del Estado, 2019) Villoria Mendieta, Manuel
    El artículo pretende realizar un repaso de los paradigmas y teorías más importantes con los que se encuentra hoy en día cualquier análisis de la Administración. En base a cada paradigma se intentan definir retos y prioridades. Posteriormente se analiza qué se está haciendo en la materia en nuestras administraciones, con especial énfasis en la Administración General del Estado. Finalmente, se trata de hacer ver las múltiples paradojas y contradicciones a los que tiene que hacer frente cualquier reforma en estos tiempos de complejidad y cambio acelerado
  • Item type: Publication ,
    Balance de la Constitución Español de 1978
    (Boletín Oficial del Estado, 2019) Muñoz Machado, Santiago
  • Item type: Publication ,
    Sobre la dudosa posibilidad y escasa utilidad de definir el derecho
    (Boletín Oficial del Estado, 2019) Nieto, Alejandro