Repository logoRepository logo

AFDUAM. Número 24. 2020

Permanent URI for this collectionhttp://dspace7.ti.uam.es/handle/10486/699002

ÍNDICE


Portada

VII CONFERENCIA FRANCISCO TOMÁS Y VALIENTE

XXIV JORNADAS AFDUAM

LA GOBERNANZA DE LAS UNIVERSIDADES: MODELOS Y EXPERIENCIAS

LA DIRECCIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA

CUESTIONES RELATIVAS AL DESEMPEÑO DE LOS PROFESORES Y DE LOS ESTUDIANTES

DESAFÍOS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES

COMPETENCIA Y COMPETITIVIDAD EN LAS UNIVERSIDADES

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 9 of 9
  • Item type: Publication ,
    La posible aplicación de los principios de competencia y buena regulación a la universidad en España. En búsqueda de la excelencia
    (Boletín Oficial del Estado, 2020) Canedo Arrillaga, María Pilar
    El ámbito educativo y especialmente el universitario español han sido tradicionalmente reticentes a la inclusión de principios de buena regulación y competencia en su funcionamiento como una vía para conseguir mejoras relevantes en la calidad de la enseñanza, en las condiciones de acceso al sistema para estudiantes y profesores, en el acceso a la financiación y, en última instancia, en los resultados de la misma. Históricamente se ha considerado que la enseñanza universitaria constituye un servicio a la sociedad totalmente ajeno al mercado y que la competencia tan solo puede generar efectos beneficiosos cuando la actividad a que se aplica tiene fundamentalmente inspiración económica.Ambas preconcepciones deben sin embargo ser reevaluadas si de este modo se consigue generar mejoras en el sistema educativo y en consecuencia un incremento en los estándares de protección del interés general
  • Item type: Publication ,
    Jugarse la piel. Cómo seleccionar al profesorado universitario
    (Boletín Oficial del Estado, 2020) Doménech Pascual, Gabriel
    Tras hacer un repaso de los distintos sistemas de selección del profesorado empleados por las Universidades españolas durante los últimos cinco siglos y analizar, con especial detalle, las ventajas e inconvenientes del utilizado a tales efectos en la actualidad, el presente trabajo pone de manifiesto por qué ninguno de ellos ha dado resultados satisfactorios y sugiere algunas posibilidades de mejora
  • Item type: Publication ,
    La transferencia de conocimiento y los contratos del artículo 83 de la LOU
    (Boletín Oficial del Estado, 2020) Huergo Lora, Alejandro
    El artículo aborda la transferencia de conocimiento como función de la Universidad y los problemas jurídicos que plantean los contratos regulados en el artículo 83 de la Ley Orgánica de Universidades. Se analizan las características de la transferencia de conocimiento en el sentido que la Ley da a esa expresión. Respecto a los contratos, se abordan las causas que han llevado a su regulación, sus variantes en la práctica, las actividades que pueden realizarse a través de ellos, la posición de las fundaciones y la aplicación a los mismos de la legislación de contratos públicos
  • Item type: Publication ,
    Los contratos programa de las universidades
    (Boletín Oficial del Estado, 2020) Arias Rodriguez, Antonio
    Los contratos-programa son acuerdos plurianuales para regular las relaciones jurídicas o económicas de dos organizaciones del sector público, una de las cuales ostenta la potestad financiadora de la otra, que es de carácter instrumental y que compromete el logro de determinados resultados, en régimen de elevada autonomía. La herramienta ha demostrado ser muy útil en las Universidades Públicas españolas donde fomenta la dirección por objetivos, la transparencia y la rendición de cuentas
  • Item type: Publication ,
    La financiación de la investigación universitaria y sus resultados desde una perspectiva comparada
    (Boletín Oficial del Estado, 2020) Sanz Menendez, Luis
    El objetivo de este trabajo es analizar la financiación de las actividades de investigación y desarrollo tecnológico en el sector universitario. El análisis se refiere tanto a España como a otros países de nuestro entorno. El enfoque es comparativo y evolutivo y detecta las tendencias de cambio de los últimos años. Los niveles y formas de financiación se relacionan con algunas medidas de resultados de la actividad investigadora, como son las publicaciones científicas. El trabajo se desarrolla en dos niveles de análisis, la comparación entre sistemas universitarios de varios países y la asociación que existe entre financiación y resultados para un conjunto de universidades españolas. Se concluye constatando la diversidad de situaciones y de relaciones entre la financiación y los resultados, lo que sugiere a analizar los mecanismos institucionales de funcionamiento y las políticas de reclutamiento, promoción y atracción de talento que se desarrollan en las distintas universidades
  • Item type: Publication ,
    Trends and challenges in funding and governance of universities in Europe
    (Boletín Oficial del Estado, 2020) Estermann, Thomas; Bennetot Pruvot, Enora; Kupriyanova, Veronika
    Higher education Institutions in the 21st century face grand global challenges, while at the same time many stakeholders have increasing expectations of universities. In Europe universities have been equally facing a complex financial situation in which conventional models of funding have been transformed and continue to evolve. This paper addresses some of the trends observed in the last decade connected to university funding and governance in relation to these global challenges and what kind of reforms are needed at system and institutional level to address them
  • Item type: Publication ,
    Regulación y aplicación del sistema disciplinario de los alumnos universitarios
    (Boletín Oficial del Estado, 2020) Rebollo Puig, Manuel
    El régimen disciplinario de los alumnos de las Universidades públicas se encuentra en una norma reglamentaria preconstitucional que por muchas razones resulta deficiente e inadecuada a la situación actual. Se da noticia de algunos intentos de sustituirla por una regulación más apropiada. También se exponen los remedios que, ante los fracasos de esos intentos, han ideado algunas Universidades para sortear las dificultades que la aplicación de aquella norma añeja suscita en la actualidad. Finalmente se aborda el ámbito subjetivo y no territorial que ha de darse a este régimen universitario atendiendo al significado y finalidad general de esta potestad disciplinaria y a su concurrencia con otras normas punitivas
  • Item type: Publication ,
    El gobierno de las Universidades:¿Regulación o incentivos?
    (Boletín Oficial del Estado, 2020) Eugenia Nuñez, Clara
    En 1983 la Ley de Reforma Universitaria (LRU) redefinió el marco institucional de la universidad Española y permitió, sin embargo, que esta fuera capturada, patrimonializada, por los claustros universitarios en la defensa de cuyos intereses se ejerce la autonomía universitaria. El problema de la universidad actual no es la falta de autonomía universitaria sino el uso espurio que se hace de esta y que ninguna reforma legal ha sido capaz de contrarrestar eficazmente. En el futuro, cualquier intento de reforma debe centrarse no solo en la redefinición del marco legal sino también en el establecimiento de incentivos adecuados, en concreto en el establecimiento de un sistema de financiación de gasto corriente por objetivos. El actual envejecimiento de los claustros universitarios supone una oportunidad única de llevar a cabo una reforma en profundidad de la universidad, vinculando los previsibles aumentos en el gasto público a la adopción de prácticas internacionalmente aceptables de incorporación de talento, a semejanza de las que ya existen para la incorporación de investigadores
  • Item type: Publication ,
    La libertad de testar: entre constitución y familia
    (Boletín Oficial del Estado, 2020) Roca Trías, Encarnación
    A lo largo de este texto la autora se pregunta acerca de la función social de la herencia, de las limitaciones jurídicas a la libertad de testar de los causantes y, en última instancia, de la posición constitucional de la legítima