Repository logoRepository logo

Citius, Altius, Fortius. Vol. 09, num. 1. 2016

Permanent URI for this collectionhttp://dspace7.ti.uam.es/handle/10486/671366

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item type: Publication ,
    El diario ABC y la deportista española en los JJ.OO
    (Universidad Autónoma de Madrid. Centro de Estudios Olímpicos, 2016-05) Barbero González, Miguel Ángel
    Del 5 al 21 de agosto de 2016 se celebrarán los Juegos Olímpicos de Río, donde el interés por las actividades deportivas femeninas españolas seguirá creciendo, si continúa la progresión de buenos resultados de las últimas citas. Precisamente, para analizar lo que ha sido esta evolución en las citas olímpicas vamos a centrarnos en el estudio de las informaciones femeninas en todos los Juegos Olímpicos en el Diario ABC, el más veterano de los de tirada nacional. Esto nos va a permitir estudiar el tratamiento informativo que se les ha dado a estas deportistas a lo largo de la historia. Dado que la primera aparición femenina sucedió en París 1924, este periódico es ideal para este fin. Se han analizado todas las páginas dedicadas a los Juegos Olímpicos en los que ha habido representación femenina española (2.770, desde París 1924 hasta Londres 2012) y contabilizado sus resultados de modo cuantitativo, tanto por deportes como por espacio, y cualitativo, por la relevancia de las mismas. Las conclusiones indican que a mayor inversión en deporte femenino en la sociedad y en las federaciones hay mejores resultados y que, cuando estos llegan, la atención informativa es mayor. Al venderse hoy en día la información deportiva como un espectáculo, las medallas siempre son un activo, sean masculinas o femeninas. Ya no se deja de lado a las mujeres en los MM.CC. por su condición de género; hoy en día el público lo que quiere son éxitos, vengan de donde vengan. Se las ve como unas competidoras más y, si lo hacen bien, se ganan su sitio a pulso
  • Item type: Publication ,
    Discurso con motivo de la adopción de la resolución "construir un mundo mejor y más pacífico a través del deporte y del ideal olímpico"
    (Universidad Autónoma de Madrid. Centro de Estudios Olímpicos, 2016-05) Bach, Thomas
    El presente trabajo contiene el discurso en español de Thomas Bach, Presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), pronunciado ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, celebrada en Nueva York el 26 de octubre de 2015 en el que realizó una declaración con motivo de la adopción de la resolución: “Construir un mundo mejor y más pacífico a través del deporte y del Ideal Olímpico”. La publicación de este discurso pretende acercar más su contenido a toda la comunidad de hispanohablantes, difundiéndolo en su lengua materna, a fin de servir de acercamiento a las intenciones, propuestas y gestiones que desde la estructura olímpica se promueven para contribuir a la paz