Congreso de Innovación docente de las Universidades Madrileñas: MadrID (1º. 2024. Madrid)
Permanent URI for this collectionhttp://dspace7.ti.uam.es/handle/10486/715955
ÍNDICE
BLOQUE 1: ¿Es la inteligencia artificial la clave para la enseñanza más eficiente y personalizada?
-
La generación de recursos para la mejora de la comprensión auditiva en griego antiguo mediante la inteligencia artificial. Andrés Alba, Iván
-
QuerIA: automatización y personalización de cuestionarios. Badenes Olmedo, Carlos; Eyzaguirre Barreda, Paul; Martín Nuñez, Lucía
-
FAQ-IA: Soporte de Preguntas Frecuentes mediante la Inteligencia Artificial Generativa . González Martínez, Iván; López de Vergara Méndez, Jorge Enrique; Gómez Arribas, Fco. Javier; Morales Moreno, Aythami; Carro Salas, Rosa María; Ortigosa Juárez, Álvaro Manuel; Anguiano Rey, Eloy; Antonini Morales, María Carla; Ucieda Blanco, José Luis; Pedro Sánchez, Luis de
-
Estudio sobre el uso de la IA generativa en clase en la enseñanza de la programación. Maes, Michel; Montalvo, Soto; Cabido, Raúl; Concha, David; Chicano, Iván
BLOQUE 2: ¿Puede el aprendizaje experencial conseguir una formación más conectada con la realidad?
-
Innovación docente en la asignatura de Ingeniería del Transporte: utilización de herramientas de IA generativas para aprendizaje activo en docencia. López Boada, María Jesús; Garcia-Pozuelo Ramos, Daniel; Moizant Guitiérrez, Ramón Alberto; Viadero Monasterio, Fernando; López Boada, Beatriz; Husein Morgado, Sami; Jimenez Salas, Manuel; Meléndez Useros, Miguel
-
Aprendizaje basado en proyectos de Diseño Mecánico Avanzado: del diseño conceptual al diseño de fabricación. Valiente Blanco, I.; López Pascual, D.; Fernández Muñoz, M.; Díez Jiménez, E.; Alén Cordero, C.; Mallol Poyato, R.
-
Enredando en el barrio de la Ermita del Santo. Un proyecto entre la innovación docente y la transferencia a la comunidad local. González Medina, Moneyba ; Bouza Garcia, Luis; Gregorio Hurtado, Sonia de
-
De la innovación a la consolidación de un proyecto de Aprendizaje-Servicio: la experiencia de la asignatura Ciudad y Urbanismo (ETSAM,UPM). Tamayo Palacios, Alejandro; Camerin, Federico
BLOQUE 3: ¿Qué papel juegan las competencias transversales en la preparación de los estudiantes para afrontar os desfíos de su futuro profesional?
-
El aula porosa: exposiciones orales de alumnos frente a audiencias externas. Hernández Chuliá, Sagar; San Román Gago, Sonsoles; Narbona Reina, Beatriz; Novero Plaza, Raquel
-
Intervención para la promoción de salud mental positiva en estudiantes del Grado en Enfermería a través de la poesía terapéutica. González Gil, María Teresa; Fernández Guijarro, Sara
-
Desarrollo de la competencia de redacción de artículos científicos en el Grado en Biología a través del uso de una simulación del experimento de Miller. Page Utrilla, Jesús; Turiégano Marcos, Enrique; Leganés Nieto, Francisco; Martín Abad, Hugo Javier; Álvarez Campos, Patricia; González Martín, Armando; Touris Lojo, Eva; Ruiz-Rivas Hernando, Carmen
-
Investigación-acción sobre la publicidad digital e interactiva de los nuevos entornos virtuales: una perspectiva internacional. Blanco Ruiz, Marian; Martínez Pastor, Esther; Ville, Inés de la
-
Trabajando el TFG desde el inicio de la vida académica. Proyección y conclusiones de un trabajo mantenido en el tiempo. Canorea Huete, Julián; Escribano Martín, Fernando
BLOQUE 4: ¿Qué impacto tienen los escape rooms en la movitación y el aprendizaje universitario?
-
Evaluación de competencias de trabajo en equipo mediante el uso de Escape Rooms Educativos Digitales en estudios universitarios. Pérez Espés, Cristina; Maroto Sánchez, Andrés; Pérez Ortiz, Laura María; Ucieda Blanco, José Luis
-
Diseño y puesta a punto de un Escape Room de Genética. Martínez García, Marina; Espí, Araceli; Giraldo, Patricia; Pascual, Laura; Benavente, Elena; López-Fernández, Matilde; Giménez, Estela
-
La aplicación de juegos de escape room virtual para la mejora de la actividad docente en la enseñanza universitaria. Hernández, Virginia; Usero, Belén
BLOQUE 5: ¿Cómo están revolucionando las tecnologías interactivas el aprendizaje en la educación superior?
-
Contenido interactivo con H5P a través de Moodle para la mejora del aprendizaje en carreras STEM. Fernández Hernández, Marta; Ortíz, José E.; Castedo, Ricardo; Ortega, José J.; Pérez, Ana P.; Escavy, José I.; Ortega, Marcelo F.
-
El diseño de videojuegos aplicado a la enseñanza de la arquitectura. Cobo Alonsoa, Ángel; Santonja Jiménez, Ricardo
-
Potenciando el aprendizaje interactivo y motivador en Química II mediante un árbol de insignias 3D. Richard Rodríguez, Eva Mª; Juanes Recio, M. Olga
-
VIRTUAL-LAB SAFE URJC-II - Seguridad en los laboratorios docentes mediante el uso juegos interactivos en la Universidad Rey Juan Carlos. Suárez, Iker; Llona, Raúl; Carlos, Juan De; Fan, Luming; Turatia, Gloria; Gómez, Gonzalo; Zapata, María; Jérez, Sara; Vidal, Nora; Ventura, María; San Martín, José
BLOQUE 6: ¿Puede la integración de medios digitales y audiovisuales ser un catalizador para el aprendizaje colaborativo y efectivo?
-
InnovaPodcast: el aula como laboratorio radiofónico en Ciencias Sociales. Resina, Jorge; Cortés Cediel, María E.; Güemes Ghirardi, María Cecilia; Belavi, Guillermina; Boschiero, Elena; Del Campo, Esther; Díaz-Tendero Bollain, Aída
-
Las píldoras informativas en formato de vídeo corto como herramienta de aprendizaje activo. Molina Venegas, Rafael; González López, Celia; Morales Prieto, Manuel Borja
-
La enseñanza práctica de los procesos psicológicos básicos a través de casos clínicos y experimentos científicos: infografías vs. posters. Bernabéu Brotons, Elena; Moreno Fernández, Román D
-
Desarrollo de la competencia digital del alumnado: su integración en la enseñanza universitaria y su incidencia en el aprendizaje y la motivación. Gil Conde, Silvia; Huertas Martínez, J. Antonio
BLOQUE 7: ¿De qué manera las metodologías basadas en juego y aprendizaje colaborativo contribuyen a mejorar la adquisición de competencias clave?
-
JUEGOS (fiscales) REUNIDOS: una batería de juegos para la docencia en fiscalidad. Torre García, Eva M. de la; Mora Ruano, Rúben; Angoitia Grijalba, Miguel; Cárdenas Cárdenas, Gilberto; Salas Suárez, Álvaro Antonio; Ucendo Carmona, Ana Isabel; Cortellese, Francesco; Delgado Rodríguez, María Jesús; Cabezas Ares, Alfredo; Rodado Ruiz, Maria del Carmen
-
Aprendizaje activo de Teoría de Estructuras mediante aula invertida y gamificación. Chiquito, María; Alarcón, Covadonga; Fernández Hernández, Marta; Santos, Anastasio P.; Castedo, Ricardo; López, Lina M.
-
Lego Serious Play® en la formación de Enfermería. González Hervías, Raquel; Rodríguez Leal, Leyre; Gómez de Quero Córdoba, Marina; Raventós Torner, Rosa; Cuesta Martínez, Roser; López Pedraza, Leticia
-
Una experiencia de aprendizaje activo y colaborativo de la historia de la electrónica. López Fraguas, Eduardo; Vergaz Benito, Ricardo
Primera sesión de pósteres
-
Implantación de la asignatura de Simulación y Modelado Clínico en el Grado de Ingeniería Biomédica de la Universidad Autónoma de Madrid. Gutiérrez Misis, Alicia; Arribas Blanco, José María; Prado Gutiérrez, María Fátima; Heras Núñez, Ana Isabel de las; García Lázaro, María Isabel; Prieto Nieto, María Isabel
-
¿Cómo motivar al alumno en la enseñanza del laboratorio de Física?. Gaite, J.; Jiménez Sáez, J.C.; Palacios, P.; González Albuixech, V.F.; Muñoz, S.; Barragán, V.M.; Imaña, J.L.
-
Trabajando conceptos científicos, como la flotabilidad, en un museo arqueológico. Una experiencia didáctica en la formación docente. Hernández Del Barco, Miriam; Merchán, Maria José; Sánchez Martín, Jesús; Corrales Serrano, Mario
-
Enseñanza de las alteraciones del movimiento humano en Ciencias de la Salud: experiencias de innovación docente. Molina Rueda, Francisco; Alguacil Diego, Isabel Mª; Cano de la Cuerda, Roberto; Carratalá Tejada, María; Cuesta Gómez, Alicia; Fernández González, Pilar; Fernández Vázquez, Diego; Gueita Rodríguez, Javier; Miangolarra Page, Juan Carlos; Navarro López, Víctor; Palacios Ceña, Domingo
-
La exploración neurológica paso a paso: nuevas herramientas de apoyo. Gutiérrez González, Raquel; Zamarrón, Álvaro
-
Creación de material de apoyo en forma de Audiotecas de podcasts docentes para deficientes visuales en la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE. Proyecto INNOVA: (cod: M_007.22_INN). Martin Gonzalo, Juan Andrés; Cuesta Marina, Fernando de la; Borobia Pérez, Alberto M.; Sánchez Niño, María Dolores
-
Aproximación institucional de la UC3M para el uso de la IA Generativa en docencia. ergaz, Ricardo; Larrinaga, Leire; García Pozuelo, Daniel; García Martínez, Alberto N.; Santiuste, Carlos
-
Desarrollo de competencias y conocimientos medioambientales a través del Aprendizaje Basado en Investigación mediante podcasts. Cabello Galisteo, Francisco; Ramos Casañ, Laura
-
Estudio de validez aparente de una aplicación para el aprendizaje de términos médicos. Molinero Gálan, Lucía; Such Miquel, Luis; Faubel, Raquel; Sújar, Aaron
-
Creación de recursos digitales en histología humana. Gilabert Juan, Javier; Zaldívar Diez de Bonilla, Josefa; Pérez Santos, Isabel; García Piqueras, Jorge; Sánchez Moreno, Blanca; Rubio, Mario; Vega Avelaira, David
-
Anki como herramienta de aprendizaje y recurso de material docente en asignaturas de Histología. García Piqueras, Jorge; Vega Avelaira; García-Mesa, Yolanda; Sánchez Moreno, Blanca; Gilabert Juan, Javier
-
Simulación con paciente estandarizado en Medicina de Familia para mejorar la competencia en comunicación asistencial. Proyecto SIPE. García Lázaro, María Isabel; Gutiérrez Misis, Alicia; Mateo Pascual, María del Carmen; Camarelles Guillem, Francisco
-
Ancient material culture in the classroom. A case of Teaching Innovation through 3D photogrammetry. García Martín, María Luisa; Carrasco Sabroso, Antonio; Vendrell Cabanillas, David; González León, Daniel; Díaz Sánchez, Carlos
-
Uso de metodologías activas en Prácticas de Laboratorio de Procesos de Fabricación. Moure Cuadradro, Marta María; Rodríguez Millán, Marcos
-
Uso de herramientas de inteligencia artificial generativa en el aula: análisis de las perspectivas de los estudiantes y docentes. Velasco Gallego, Christian; Gomez Lendinez, Daniel; Cubo Mateo, Nieves
-
Uso de la red social X como herramienta de enseñanza-aprendizaje en la docencia de Microbiología y Parasitología en el grado de Medicina. Prados Rosalesa, Rafael; Menéndez Gómez, M. Carmen; Bailén Andrino, María; Irisarri Gutiérrez, María José; Lerma Martínez, Laura; Gómez Sebastián, Silvia
-
Instagram como recurso educativo en Microbiología y Parasitología Alimentarias. Irisarri Gutiérrez, María José; Menéndez Gómez, M. Carmen; Gómez Sebastián, Silvia; Prados Rosales, Rafael Carlos; Lerma Martínez, Laura; Remacha Moreno, Miguel; Bailén Andrino, María
-
Análisis de la influencia de ejercicios interactivos voluntarios a través de Moodle en la asignatura de Mecánica de Fluidos. Ortega, José J.; Castedo, Ricardo; Gómez, José M.; Santos, Anastasio P.; López, Lina M.; Chiquito, María; Fernández Hernández, Marta
-
Una propuesta transversal, social y de transferencia de servicios entre la universidad y la sociedad. Muñoz Espinosa, Elena María; Fernández-Arroyo López-Manzanares, Alfonso
-
Implementación del enfoque de personalización educativa en educación superior: un estudio de caso sobre la creación de comunidades de práctica expandidas. González Patiño, Javier; Cuenca Rodríguez, Mª Elena; Esteban Guitart, Moises
-
Desarrollo de un Trabajo Fin de Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos mediante un Proyecto de Aprendizaje-Servicio: uso alternativo de desperdicios alimentarios en el hogar. Benítez García, Vanesa; Gil Ramírez, Alicia; Giménez Navarro, Angeles; Rebollo Hernanz, Miguel; Cañas Rodríguez, Silvia; Remacha Moreno, Miguel; Martín Cabrejas, María Angeles; Aguilera Gutiérrez, Yolanda
-
Estudio de nuevas metodologías docentes que faciliten la conciliación estudiantil-familiar en grados experimentales. Abad Galán, Laura; Cuerva, Cristián; Álvarez Serrano, Inmaculada; Bootello Iglesias, Purificación; Espada Bernabé, Elena; Fernández-Bautista, Tamara; García Benasach, Fátima; Gavilán, Helena; Herrero, Santiago; Mayoral, María J.; De Oro-Carretero, Paloma; Ortega Gutiérrez, Silvia; Rodríguez-San Pedro, Andrea; Sagredo, Onintza; Torralba, M. Carmen
-
Uso de recursos digitales para dinamizar y fomentar el aprendizaje autónomo: resultados y reflexiones sobre un viaje de cuatro años de innovación docente. Gómez Nieto, Beatriz; Sevilla, María Teresa
-
Realización de un Proyecto Aprendizaje-Servicio como estrategia para evitar el desperdicio alimentario en restauración colectiva. Aguilera Gutiérrez, Yolanda; Benítez García, Vanesa; Lucini, María; Gil Ramírez, Alicia; Rebollo Hernanz, Miguel; Cañas Rodríguez, Silvia; Remacha Moreno, Miguel; Martín Cabrejas, María Angeles
-
Innovación en el Trabajo de Fin de Grado a través del Taller EDITA: Escritura, Desarrollo de la Investigación y Trabajo Autónomo. Bernabé Crespo, Miguel Borja; García Juan, Laura; Ferrer Jiménez, Daniel; Luna San Eugenio, Ana; Palacios García, Antonio Jesús; Cañada Torrecilla, Rosa
Segunda sesión de pósteres
-
Generación del 68 frente Generación Z. Imágenes que acercan la historia en un aula sin muros: Tu vida, nuestra Historia. Heras Herrero, Beatriz de las
-
PIFMAPS: Proyecto Interuniversitario de Formación en la Metodología Aprendizaje-Servicio. Peña Martínez, Juan; Mampaso Desbrow, Joanne; Moraleda Ruano, Alvaro; Ruiz Vicente, Diana Belén; Gonzalo Llera, Carolina
-
Estudio de caso sobre las actitudes de los futuros maestros/as ante el papel de la química en la sociedad a través del análisis de noticias de prensa. Peña Martínez, Juan; Ortiz Iniesta, María J.; Cano Ortiz, Ana; Rosales Conrado, Noelia
-
Educación para el Desarrollo Sostenible y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Psicología Social Aplicada. Pérez Torres, Vanessa; Diaz Silveira, Cynthia; López García, Laura; Rodríguez, Roberto
-
Combinación de flipped classroom con gamificación en el Grado en Enfermería. Richard Rodríguez, Eva Mª; Pérez Pereira, Marta; Formentini, Laura; Cubelos Álvarez, Beatriz
-
Visualizando lo invisible: incorporación de modelos moleculares 3D al estudio de la Bioquímica. MartínezEstela
-
Visualización del progreso de aprendizaje por objetivos integrado en Moodle. Jorro Aragoneses, José Luis; Alonso Fernández, Cristina; Alaiz Gudín, Carlos María
-
Implantación de una actividad de Aprendizaje Basado en Retos relacionada con la biomasa. Esparcia López, Marta; Martín de Vidales, María José; Díaz López, José Antonio
-
Transformación sostenible en la formación a distancia: un proyecto para la integración de los ODS en el Máster en Formación del Profesorado. Laviña Pérez, Irene; Álvarez Otero, Javier; Asenjo Hernanz, Elena; García Barrera, Alba; González García, Coral; Lucas Barcia, Elisa; Ramos Ramiro, Marco
-
Introducción de programas de análisis estadístico avanzado en las sesiones prácticas de la asignatura de “Ecología de Comunidades y Sistemas” (Máster en Ecología, Universidad Autónoma de Madrid). Santos, Ana M.C.; Mezquida, Eduardo T.; Leo, María; Malo, Juan E.; Azcárate, Francisco M.
-
Maŷlis, al-Andalus y el islam medieval en la UAM: investigación transdisciplinar como estrategia docente innovadora. Albarrán Iruela, Javier; Casal García, Mª Teresa; González Cavero, Ignacio; Novod, Marta G.; Palacios Ontalva, José Santiago; Sánchez Medina, Esther
-
Gamificación mediante Genially e implementación en la asignatura “Simulación y Optimización de Procesos Químicos”. Diaz de Tuesta, Jose Luis; Alique, David
-
Desarrollo y evaluación de una maqueta de parking para prácticas de laboratorio de automatización industrial. Maroto Gómez, Marcos; Gamboa Montero, Juan José; García Martínez, Jesús; Castillo, Jose Carlos; Blanco, Dolores; Malfaz, María
-
ApS “Repensar los barrios de Madrid”. Una palanca para la regeneración de los barrios vulnerables. De Gregorio Hurtado, Sonia; Moya González, Luis; González Medina, Moneyba; García Herrero, Jesús; Gallego Sánchez-Torrija, Jorge
-
Estrategias de aprendizaje invertido para el desarrollo de competencias lingüísticas en el contexto francófono: una propuesta de enseñanza innovadora. Gil Casadomet, Aránzazu; García Martínez, Aurora María
-
Promoviendo el uso responsable de la inteligencia artificial en la educación superior: creación de una lista de cotejo para la integridad académica de los Trabajos Fin de Máster. Castelao, Olga; Arranz, Raúl; Arcis, Alvaro; García, Esther; González Soltero, Rocío
-
SpaceRaceEdu: desarrollo de un videojuego multijugador educativo para el autoestudio y la autoevaluación. Roldán Gómez, Juan Jesús; Alonso Fernández, Cristina; Aguirre Maeso, Carlos
-
Aplicación del Aprendizaje basado en Proyectos en la asignatura de Bases de Ingeniería Ambiental. Muñoz García, Macarena; Álvarez Montero, Ariadna; López Aragó, Neus; Casas, Jose A.; Martínez de Pedro, Zahara
-
Trabajo en equipo: ¿todavía un reto para el estudiante universitario? Una visión práctica desde los seminarios de Etología. Novelle, Marta G.; Barany, André; Sánchez Román, Inés; Gómez Boronat, Miguel; Marco, Eva M.
-
La divulgación científica como herramienta para mejorar la formación en el Grado en Psicología. Plaza Rodríguez, María Victoria; Aivar, M. Pilar; Vadillo, Miguel A.; Cuevas Fernández, María Isabel; Pérez Cubillas, Carmelo
-
Suelo Vivo: divulgación científica a través de la creatividad y la colaboración. Zdravković, Ana; Draper y Díaz de Atauri, Isabel; Estébanez Pérez, Belén; Medina, Nagore G.
-
Uso de metodologías activas en el aprendizaje de higiene alimentaria. Rebollo Hernanz, Miguel; Gil Ramírez, Alicia; Cañas Rodríguez, Silvia; Benítez García, Vanesa; Martín Cabrejas, M. Ángeles; Aguilera Gutiérrez, Yolanda
-
Fotografía y construcción discursiva: una experiencia práctica dentro del Grado en Historia del Arte. Salcedo Calvo, Mónica
-
“Mundo adolescente”: analizando críticamente una asignatura a partir de la voz de las y los adolescentes. Van Der Meulen, Kevin; Granizo González, Laura
-
¡No imagines las moléculas! Visualizar estructuras con modelos 3D y realidad virtual para entender la Química. Bruña Fernández, Sonia; Cubo Martín, Leticia; Arnanza, Avelina; Perles, Josefina; Ramírez, Mario; Martínez, Paloma
-
Diseño e implantación de un sistema de rúbricas para mejorar el seguimiento y la evaluación de las asignaturas de Practicum y TFG en el Grado de Psicología de la UAM. Cuevas Fernández, María Isabel; Aivar Rodríguez, María Pilar
-
Taller online de Fundamentos de Programación en entorno Linux. Alaíz, Carlos M.; Fernández Pascual, Ángela; Gómez Escribano, Javier; Moreno Llorena, Jaime
-
La producción de materias primas alimentarias desde un punto de vista integrador: implementación del aprendizaje basado en proyectos. Fresno García, María Teresa; Lozano González, José María; López Rayo, Sandra
-
El rompecabezas de la enseñanza en Química Analítica. Vicente Zurdo, David; Gómez Mejía, Esther
-
Innovación docente en Psicología Comunitaria: implementación de metodologías activas para la mejora del aprendizaje. García Sánchez, Rubén; Bonafonte Recio, María; Martín López, María Jesús
-
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos de sistemas de instrumentación: una experiencia innovadora en la educación superior. García Souto, José Antonio
-
Incorporación de material audiovisual para la preparación de prácticas de laboratorio de Experimentación Avanzada. Herranz González, Daniel; Recio Cortés, Francisco Javier; Avilés Moreno, Juan Ramón

