Repository logoRepository logo

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 7 of 7
  • Item type: Publication ,
    La dirección escolar en Venezuela
    (Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE), 2006) Rodríguez, Nacarid; Meza, Mildred
    Se presenta una descripción de la dirección escolar en Venezuela desde la perspectiva que ofrecen las leyes, los reglamentos y otros documentos normativos de esta función para los niveles de la escolaridad obligatoria administrados por el Ministerio de Educación y Deportes. Se ubica el ejercicio de la dirección en el contexto de las características generales del sistema educativo venezolano y las innovaciones recientes. Se describen los requisitos para el ingreso a los cargos directivos, las condiciones de remuneración y los cursos para la formación de este personal. Posteriormente se detallan las tareas específicas exigidas por las normativas vigentes a los directores dentro de la situación organizativa particular de las instituciones escolares y los órganos que las integran. Finalmente se resumen los principales problemas de la situación real en el trabajo de los directores sus dificultades y contradicciones, en una etapa de transición derivada de los cambios políticos y constitucionales a partir del año de 1999 y sus perspectivas hacia el futuro inmediato.
  • Item type: Publication ,
    Gestão das escolas em Portugal
    (Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE), 2006) Ventura, Alexandre; Castanheira, Patrícia; Adelino Costa, Jorge
    Antes de la revolución de 1974, las escuelas en Portugal eran dirigidas por un director o rector nombrado por el Ministro de Educación, según criterios de confianza política. Después, en los dos años que siguieron a la revolución, se vivió un periodo de auto-gestión “de las escuelas”. Actualmente, en la gran mayoría de las escuelas secundarias públicas portuguesas, el gestor escolar es visto como un primus inter pares, una vez que la gestión de la escuela no se encuentra atribuida exclusivamente a una persona, sino a un consejo compuesto por los docentes de la escuela. En los últimos años, hemos presenciado un creciente protagonismo de los municipios que se hacen elementos activos en la política educativa local con la reorganización de la red de escuelas debido a la creciente importancia atribuida a la autonomía y la descentralización. Por otro lado, en el sistema educativo portugués, la evaluación de los establecimientos de enseñanza –autoevaluación,evaluación externa– ha sufrido avances y retrocesos, en una clara falta de sentido estratégico y de una política sostenida y consecuente. El sistema educativo portugués, así, se hace frente con problemas que resultan de la falta de autonomía de las escuelas, del modelo de gestión adoptado que limita la toma de decisión al nivel de la escuela y de la inexistencia de asesoría externa.
  • Item type: Publication ,
    Los directores escolares frente al dilema de las reformas educativas en el caso de México
    (Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE), 2006) Zorrilla Fierro, Margarita; Pérez Martínez, Guadalupe
    La frase “cambiar la escuela para cambiar la educación” encierra dos procesos de reforma complejos en sí mismos y por la relación entre ambos. Cambiar la escuela hace referencia al cambio en la gestión escolar, en tanto que cambiar la educación remite a la reforma pedagógica en su significado más profundo. La imbricación entre ambos procesos de reforma se requiere sin duda para mejorar la educación. No obstante, el grado de conciencia que se tenga de esta realidad varía en los distintos niveles de un sistema educativo y se observa que la reforma de la gestión institucional de la escuela y del sistema prevalece sobre la pedagógica. El director escolar se encuentra atrapado entre dos lógicas paralelas de reforma. En este artículo se discute la perspectiva de directores de escuelas primarias en México a la luz de la implementación del Programa Escuelas de Calidad.
  • Item type: Publication ,
    La caja de Pandora de la dirección de centros educativos. Aportaciones de una investigación cualitativa
    (Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE), 2006) Vázquez Recio, Rosa; Angulo Rasco, Félix
    El artículo recoge las aportaciones de una investigación cualitativa realizada sobre la gestión y la dirección de centros de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad Autónoma de Andalucía. En él se abordan aquellas cuestiones que, de un modo u otro, hablan de la complejidad y las controversias que encierra el ejercicio de la dirección: coherencia y coordinación interna en los equipos directivos como elementos clave para la gestion, modelo de dirección versus estilos de dirección, profesionalización, relación con la Administración Educativa y con la comunidad educativa, y finalmente, las dimensiones de las organizaciones escolares como un factor importante que incide en la gestión y la dirección de los centros docentes.
  • Item type: Publication ,
    Dirección escolar como factor de eficacia y cambio: situación de la dirección escolar en Chile
    (Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE), 2006) Garay, Sergio; Uribe, Mario
    Este trabajo analiza la Dirección Escolar como factor de eficacia y cambio en la realidad chilena, ofreciendo, en primer lugar, una visión panorámica del contexto en el que esta se desenvuelve, luego una revisión a las políticas públicas de los últimos años y la implementación de la reforma; además, siguiendo el sentido del tema, hemos querido indagar en los estudios de eficacia escolar en esta realidad y los aportes alcanzados a partir de su visión, luego una revisión de dos experiencias, una del ámbito público y otra del privado, que se están implementando en la actualidad con impacto directo en la dirección escolar. No podíamos terminar este trabajo sin ofrecer algunas conclusiones, que tienden a ser desafíos o tareas pendientes para que la “Dirección Escolar” tenga posibilidades de resultar un factor real de eficacia y cambio en nuestro sistema escolar.
  • Item type: Publication ,
    La cara oculta de la luna. Liderazgo y crítica al racionalismo en la formulación e implementación de políticas educacionales
    (Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE), 2006) Rojas Figueroa, Alfredo
    La última oleada de Reformas en América Latina, iniciadas en los años ochentas y aún en curso, ha significado cuantiosas inversiones, con préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial que suman varios miles de millones de dólares en la región. Si bien las Reformas son procesos que requieren varios años en completarse, y cuya maduración demanda tiempo, sus efectos aún no se hacen visibles. En el presente artículo se argumenta que las debilidades e insuficiencias son el resultado de interpretaciones acerca de la acción humana que suponen que los docentes y directivos en las escuelas van a cambiar prácticas largamente instaladas en la vida cotidiana, sólo por mandato. Dichas interpretaciones suponen que los mandatos y la información son “instructivos”, que producen cambios per se, olvidando dimensiones muy importantes presentes en la acción humana y cuya consideración conduciría directamente a darle tanta importancia al diseño como a la estrategia de implantación de los cambios, y que en dicha estrategia la consideración acerca del liderazgo jugaría un rol central.
  • Item type: Publication ,
    Dirección y eficacia escolar, una relación fundamental
    (Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE), 2006) Maureira Cabrera, Óscar
    El siguiente trabajo intenta ser un aporte a la reflexión sobre la relación entre dirección y eficacia escolar, destacándose, en ella, el papel preponderante del liderazgo pedagógico como función prioritaria y tendencia cada vez más creciente en el desempeño de la dirección escolar, de cara a la eficacia de los centros en su labor formativa. Así, en las distintas caracterizaciones de los estudios de eficacia escolar, se describen las principales alusiones al factor dirección, precisando las manifestaciones más frecuentes con que ha sido identificada. Por otra parte, se señalan algunos rasgos comunes que se desprenden del contexto iberoamericano en atención a la dirección escolar y sus características fundamentalmente a través del rol del director.