Congreso Internacional Espacios de poder: Cortes, ciudades y villas (s.XVI-XVIII) (2001. Madrid)
Permanent URI for this collectionhttp://dspace7.ti.uam.es/handle/10486/1137
ÍNDICE
ESPACIOS DE PODER (VOL. I)
- 
  
Nobleza de corte y noblezas provinciales: poder, relaciones interfamiliares y circulación de las élites en Portugal (1640-1820). Monteiro, N. G.
 - 
  
La corona y las autoridades urbanas en el Portugal del Antiguo Régimen: entre los Habsburgo y los Braganza. Cardim, P.
 - 
  
Cortes señoriales, corte regia y clientelismo: el caso de la corte de los duques de Braganza. Soares da Cunha, M.
 - 
  
Potere amministrativo ed élite nelle "università" del regno di Napoli (sec. XVI-XVII). Spagnoletti, A.
 - 
  
Exilio nobiliario y poder virreinal: clientelismo político en los presidios españoles de Argelia. Alonso Acero, B.; Bunes Ibarra, M. Á. de
 - 
  
Gracia y merced en época de desgracias: cámara y vida cotidiana en el reinado de Carlos II. Bravo Lozano, J.
 - 
  
Parentezco y lazos de poder: las relaciones del arzobispo de Valencia fray Isidoro Aliaga con su hermano fray Luis Aliaga, confesor regio e inquisidor general (siglo XVII). Callado Estela, E.
 - 
  
Poder del rey y poderes interpuestos: dialéctica e integración política de las ciudades gallegas bajo los Austrias. López Díaz, M.
 - 
  
Felipe II y los procuradores de Tomar (1581): la integración de las élites portuguesas a través de la Casa Real. Labrador Arroyo, F.
 - 
  
La concesión de mercedes en los Países Bajos durante el gobierno del duque de Alba: la importancia del control del gobierno de las ciudades y de las provincias. Hortal Muñoz, J. E.
 
Redes de poder
- 
  
Il seicento di Andrea Penci, ovvero a Bozzolo la morale della storia. Mozzarelli, C.
 - 
  
Le Piccole corti aristocratiche nella Sicilia "spagnola". Ligresti, D.
 - 
  
Le nonce à la cour d'Espagne: résidence et immunité à la fin du XVII siècle. Vatican, A.
 - 
  
De todo di aviso a vuestra señoría por cartas: centro, periferia y poder en la corte de Felipe II. Rivero Rodríguez, M.
 - 
  
Mariana de Neoburgo: cartas de un exilio. Martínez Leiva, G.
 - 
  
La integración de las élites sociales en las monarquías dinásticas: los continos. Martínez Millán, J.; Ezquerra Revilla, I.
 - 
  
Una forma di consiglio unito di Napoli et Milano: la corte de Felipe II en Londres y el gobierno de Lombardía. Álvarez-Ossorio Alvariño, A.
 - 
  
Las ceremonias públicas y la construcción de la imagen del poder real en Galicia en la Edad Moderna: un estado de la cuestión. López López, R. J.
 
Corte
ESPACIOS DE PODER (VOL. II)
- 
  
Una ciudad con forma de palacio: corte y modelos urbanísticos en la Italia del quinientos. Fantoni, M.
 - 
  
Una comunità di fronte al principe: Parma 1586-1592. Sabbadini, R.
 - 
  
Capitale e città nel regno di Napoli (secc. XVI - XVII): integrazione e resistenza. Musi, A.
 - 
  
Poder local y poder real: un pacto tácito. Passola i Tejedor, A.
 - 
  
«Extensiones de poder» una propuesta de análisis en torno a la articulación de los espacios de poder: la valía del doctor Talavera en Salamanca (1475-1521). Santos Burgaleta, M.
 - 
  
Le due corti del duca di Urbino e la rivolta del 1573. Signorotto, G.
 - 
  
El "padre" y la "república perfecta": Génova y la monarquía Española en 1575. Pacini, A.
 - 
  
Elite della città di Palermo, corte e viceré nell'età di Carlo V. Vigiano, V.
 - 
  
La selection royale des membres des corps de ville en France au XVII siècle: une nouvelle lecture. Saupin, G.
 - 
  
Monarquía y municipios en la Andalucía oriental moderna. Villas Tinoco, S.
 - 
  
La ciudad presente en la corte: la diputación del regidor gaditano D. Rodrigo Caballero (1697-1699). González Beltrán, J. M.
 - 
  
Bordeaux et le pouvoir royal de la conquete Française a la revolte du papier timbre (1453-1675). Coste, L.
 - 
  
Sirviendo a la corte en la aldea, sirviendo a la aldea en la corte: veteranos, agentes y medios de relación en el siglo XVII castellano. Ruiz Ibáñez, J. J.; Muñoz Rodríguez, J. D.
 - 
  
La gestión de los asuntos municipales en la corte de Felipe III: síndicos y embajadas de la ciudad de Orihuela. Bernabé Gil, D.
 - 
  
Conflictos de poder entre la inquisición y el cabildo de la catedral de Sevilla a mediados del siglo XVI. Civale, G. C.
 - 
  
Ciudades Brabanzonas: oposición o rebelión en contra de Felipe II (1559-1585). Janssens, G.
 - 
  
Madrid: dos ciudades en una. Alvar Ezquerra, A.
 - 
  
Extranjeros en la corte: análisis de una dialéctica entre la administración borbónica y las comunidades mercantiles en España en la primera mitad del siglo XVIII. Crespo Solana, A.
 - 
  
Aproximación al oficio de procurador en cortes en el concejo murciano en el último tercio del siglo XVII (Carlos II: 1665-1700). López García, M. T.
 - 
  
Los orígenes del tribunal de Barcelona: los inquisidores del santo oficio catalán en el siglo XVI. Mayoral López, R.
 - 
  
Una modesta proposición: o una propuesta investigadora sobre los municipios de la Corona de Castilla en la Alta Edad Moderna, centrada en el municipio de Cuenca a finales del siglo XVI y comienzos del siglo XVII. Márquez Álvarez, C. J.
 - 
  
Grupos y niveles de poder en Toledo. Canabal Rodríguez, L.
 - 
  
Notables locales y política municipal. Fernández Izquierdo, F.
 - 
  
La inquisición en Navarra al final del Antiguo Régimen: ¿la hora Navarra?. Torres Arce, M.
 - 
  
Comunidades, ciudades y conflicto social en la historiografía del ochocientos: entre la revolución y la decadencia. López Vela, R.
 
Ciudades y territorios

