Repository logoRepository logo

Citius, Altius, Fortius. Vol. 06, num. 2. 2013

Permanent URI for this collectionhttp://dspace7.ti.uam.es/handle/10486/667555

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 4 of 4
  • Item type: Publication ,
    Los Juegos Olímpicos de la juventud: Una nueva institución del movimiento olímpico para la difusión de los valores educativos del olimpismo
    (Universidad Autónoma de Madrid. Centro de Estudios Olímpicos, 2013-11) Makris, Alexandros; Georgiadis, Konstantinos
    El objetivo de la presente investigación es examinar las opiniones relativas a la aceptación de la nueva institución por parte del Movimiento Olímpico, de los Juegos Olímpicos de la Juventud, así como de los beneficios y valores que tendrán lugar con su establecimiento. La investigación tuvo lugar en la antigua Olimpia durante los trabajos de las Jornadas Internacionales de la Academia Olímpica en los años 2008-2009. La participación total fue de 550 personas de aproximadamente 140 países distintos de todo el mundo. La compilación de datos fue llevada a cabo a través de cuestionarios anónimos. El proceso fue totalmente confidencial, y dirigido a directores de las Academias Olímpicas ( n=135), directivos de instituciones de enseñanza (n=76), estudiantes de postgrado (n=55) y jóvenes de edades comprendidas entre los 20 y los 35 años (n=290). El análisis se llevó a cabo utilizando el programa estadístico SPSS-16 y para obtener los resultados se usaron medidas descriptivas, tales como la media, la desviación estándar o la moda. Para supervisar los errores estadísticos entre los niveles de cada categoría (género, edad, país y nivel educacional) se llevó a cabo un análisis de varianza simple (ANOVA) con criterio post hoc Scheffe. Los resultados del análisis nos llevaron a la conclusión de que los Juegos Olímpicos de la Juventud son una importante iniciativa innovadora del Movimiento Olímpico, que combina el tríptico “Deporte- Educación – Cultura”. Su establecimiento como institución tiene mucho que ofrecer al Movimiento Olímpico, a la juventud y a toda la sociedad en un sentido más amplio, ya que contribuirá a difundir el olimpismo a nivel global.
  • Item type: Publication ,
    La educación olímpica en el mundo
    (Universidad Autónoma de Madrid. Centro de Estudios Olímpicos, 2013-11) Nikolaus, Inés
    El presente artículo es un resumen de los capítulos principales de la tesis de la autora que fue presentada en la Universidad de Mainz (Alemania) en 2011. En él se presentan los resultados de un análisis crítico de la incorporación se ha venido haciendo históricamente de los Programas de Educación Olímpica que dentro de las estructuras del Movimiento Olímpico se han desarrollado en las escuelas, han sido elaborados por ciudades anfitrionas de los Juegos Olímpicos o han sido puestos en marcha por instituciones internacionales. También son objeto de estudio y análisis los proyectos a largo plazo del Comité Internacional Pierre de Coubertin (CIPC) puesto en marcha por la red internacional de escuelas de Coubertin
  • Item type: Publication ,
    La investigación en biomecánica aplicada a la natación olímpica: Evolución histórica y situación actual
    (Universidad Autónoma de Madrid. Centro de Estudios Olímpicos, 2013-11) Llana Belloch, Salvador; Priego Quesada, José Ignacio; Pérez Soriano, Pedro; Lucas Cuevas, Ángel
    A lo largo de los años, los records mundiales en natación han mejorado de forma notable respecto a otros deportes. Esto se ha debido, tanto a la mejora de la condición física de los nadadores como a la evolución de las técnicas de nado. Gran “culpa” de esto se debe al avance científico en el que se ha visto inmerso este deporte. El presente trabajo tiene como objetivo presentar de una forma organizada y coherente la evolución histórica de la investigación en biomecánica aplicada a la natación. Así, se presentan los investigadores más relevantes, pero también sus descubrimientos y métodos utilizados para alanzarlos. De esta manera el lector entenderá cuándo y por qué aparecieron conceptos como “resistencia hidrodinámica”, “hull speed”, “vórtices”, etc
  • Item type: Publication ,
    Olimpia bajo la política religiosa del emperador Juliano
    (Universidad Autónoma de Madrid. Centro de Estudios Olímpicos, 2013-11) Aragón Pérez, Alberto
    En este artículo se plantea realizar un estudio en profundidad sobre la situación de la religión griega en la Antigüedad Tardía, y más exactamente cuando a mediados del siglo IV el Cristianismo adquiría una imparable presencia social y política. Para conocer el estado de los cultos paganos en el Imperio de Oriente y cuál era todavía su verdadero peso frente al empuje de los seguidores de Jesús, se desarrollará la investigación a través de uno de los documentos coetáneos que más informan sobre la religión griega y sus manifestaciones bajo imperiales: los escritos del emperador Juliano