Repository logoRepository logo

Anuario de Derecho Municipal. Número 07. 2013

Permanent URI for this collectionhttp://dspace7.ti.uam.es/handle/10486/701173


Portada

ÍNDICE

Estudio Introductorio

Estudios

Informes Sectoriales

Informes de Ayuntamientos

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 20
  • Item type: Publication ,
    La defensa jurídica de la Administración local
    (Marcial Pons, 2014) Ayuntamiento de Alcobendas
  • Item type: Publication ,
  • Item type: Publication ,
    Empleo público
    (Marcial Pons, 2014) Sande Pérez-Bedmar, María de; Departamento de Derecho Privado, Social y Económico; Facultad de Derecho
  • Item type: Publication ,
    Jurisdicción contencioso-administrativa y responsabilidad patrimonial
    (Marcial Pons, 2014) Medina Alcoz, Luis
  • Item type: Publication ,
    Bienes públicos y expropiación forzosa
    (Marcial Pons, 2014) Chinchilla Peinado, Juan Antonio; Departamento de Derecho Público y Filosofía Jurídica; Facultad de Derecho
  • Item type: Publication ,
    Servicios públicos y actividad económica privada y pública en el ámbito municipal
    (Marcial Pons, 2014) Ortega Bernardo, Julia; Departamento de Derecho Público y Filosofía Jurídica; Facultad de Derecho
  • Item type: Publication ,
    Ordenación del territorio y urbanismo
    (Marcial Pons, 2014) Simou, Sofia; Departamento de Derecho Público y Filosofía Jurídica; Facultad de Derecho
  • Item type: Publication ,
    Medio ambiente urbano
    (Marcial Pons, 2014) Rodríguez-Chaves Mimbrero, Blanca; Departamento de Derecho Público y Filosofía Jurídica; Facultad de Derecho
  • Item type: Publication ,
    Haciendas locales
    (Marcial Pons, 2014) Jiménez-Valladolid L'Hotellerie-Fallois, Domingo Jesús; Martínez Laguna, Félix Daniel; Martínez Sánchez, César; Departamento de Derecho Público y Filosofía Jurídica; Facultad de Derecho
  • Item type: Publication ,
    Contratación local
    (Marcial Pons, 2014) Marcos Fernández, Ana María de; Departamento de Derecho Público y Filosofía Jurídica; Facultad de Derecho
  • Item type: Publication ,
    Normas, actos y procedimientos administrativos municipales
    (Marcial Pons, 2014) Domínguez Martín, Mónica; Departamento de Derecho Público y Filosofía Jurídica; Facultad de Derecho
  • Item type: Publication ,
    Organización y régimen jurídico
    (Marcial Pons, 2014) Díez Sastre, Silvia; Departamento de Derecho Público y Filosofía Jurídica; Facultad de Derecho
  • Item type: Publication ,
    El poder regulatorio de los gobiernos locales en los Estados Unidos: un contrapunto a la Directiva de Servicios en el ámbito local
    (Marcial Pons, 2014) Reynolds, Laurie
    El objetivo de este estudio es analizar los límites que el ordenamiento jurídico estadounidense impone al poder de los gobiernos locales de interferir con la libre circulación de personas, bienes, servicios y capitales. La primera parte del trabajo analiza los límites derivados de la propia Constitución y, en concreto, de sus Cláusulas «de Comercio» y «sobre Privilegios e Inmunidades». La segunda parte analiza la Ley Federal de Telecomunicaciones, como ejemplo de una norma legislativa que limita explícitamente los poderes de los gobiernos locales de interferir con el mercado. La tercera y última parte del trabajo analiza tres áreas en las que la actividad regulatoria de los gobiernos locales interfiere habitualmente con el mercado: urbanismo, sistemas de licencias y normativa laboral
  • Item type: Publication ,
    De qué estamos hablando cuando hablamos de smart cities: nuevos entornos para las políticas públicas locales
    (Marcial Pons, 2014) Navarro Gómez, María del Carmen; Navío Marco, Julio; Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Facultad de Derecho
    Este artículo pretende ofrecer al lector una visión general sobre el fenómeno de las smart cities, así como explorar qué tipo de políticas están adoptando los gobiernos locales en este ámbito y cuál es su nivel de desarrollo en las sociedades contemporáneas y particularmente en Europa. Se parte de la identificación de su surgimiento y la constatación de su difusión a escala internacional como estrategia de acción pública local. A continuación se profundiza en su definición y en los tipos de iniciativas en que se ha plasmado el enfoque smart, para concluir con una reflexión sobre el rendimiento de estas políticas en relación a los objetivos que se proponen
  • Item type: Publication ,
    Cambios de escala y gasto: una aproximación a los servicios de bienestar comunitario en los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid
    (Marcial Pons, 2014) Magre Ferran, Jaume; Pano Puey, Esther; Viñas Ferrer, Alba
    Europa y en particular los países del sur están sufriendo una grave crisis económica que ha relanzado debates sobre estrategias para economizar recursos y reducir el déficit. De hecho, se han promovido políticas de austeridad y recortes que, en algunos casos, han dado lugar a un replanteamiento de la estructura municipal. Así, en 2010, Grecia, Italia y Portugal plantearon reestructuraciones de su mapa local y regional. Otros países europeos se habían enfrentado a este debate con anterioridad. El elemento esencial que justifica estas reformas es la generación de economías de escala. Se considera que las entidades pequeñas entorpecen la buena gestión y, por tanto, que la fusión municipal implicaría mejoras en términos de costes. A pesar de la tendencia europea de reducción del número de entidades locales, España se había mantenido al margen. Sin embargo, la reforma aprobada en diciembre del régimen local presenta la fusión y la reubicación de funciones como soluciones al problema de la fragmentación, a partir de la hipótesis de que el comportamiento del gasto de los municipios de mayor tamaño es más eficiente. En este trabajo analizamos datos presupuestarios de los municipios de la Comunidad de Madrid de más de 5.000 habitantes, excepto la ciudad de Madrid (79 en total), con el fin de explorar la relación entre tamaño y comportamiento en el gasto. A partir de los resultados, ofrecemos evidencias de que la población no es un factor relevante para explicar posibles diferencias en el funcionamiento del gasto
  • Item type: Publication ,
    El nuevo deber de conservación de edificios
    (Marcial Pons, 2014) García Álvarez, Gerardo
    La Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas se inserta en una tendencia constante a la ampliación de los deberes del propietario respecto a la conservación del edificio. Sin embargo, este texto legal supone un salto cualitativo importante, al incorporar deberes que poco tienen que ver con la conservación, sino que se insertan en la adaptación a nuevas exigencias normativas y al introducir una faceta de colaboración con la Administración en intervenciones de renovación y regeneración urbana que van más allá del límite del edificio para afectar a su entorno cercano. La simple adición de nuevos contenidos, sin replantear íntegramente la institución, produce una clara descompensación de sus elementos
  • Item type: Publication ,
    Novedades en materia de compra colaborativa y adjudicación de concesiones de servicios en las nuevas Directivas de febrero de 2014
    (Marcial Pons, 2014) Sánchez Graells, Albert
    Este artículo revisa, desde la perspectiva de la reforma de las actividades de contratación llevadas a cabo por las Entidades locales españolas, las principales novedades que las Directivas 2014/23 y 2014/24 introducen para el desarrollo de actividades de compra colaborativa y agregada a gran escala (e, incluso, de ámbito transfronterizo) y, por otra parte, en la regulación de la adjudicación de concesiones de servicios
  • Item type: Publication ,
    El incierto futuro de los servicios sociales municipales
    (Marcial Pons, 2014) Almeida Cerreda, Marcos
    El presente trabajo pretende aportar algunas claves interpretativas para determinar, tras la entrada en vigor de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, por una parte, qué servicios sociales pueden y/o deben seguir siendo prestados por los municipios —precisando, en este caso, además cuáles son los títulos competenciales que se lo permiten—, y en qué condiciones puede llevarse a cabo tal oferta, y, por otra parte, qué servicios asistenciales gestionados por los Ayuntamientos han de ser traspasados a las Comunidades Autónomas y cómo ha de desarrollarse tal proceso de transferencia competencial
  • Item type: Publication ,
    El control sobre los entes locales tras la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. Rasgos fundamentales
    (Marcial Pons, 2014) Lazo Vitoria, Ximena
    Este trabajo tiene por objeto exponer críticamente las principales novedades en el régimen de controles introducidas por la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local y que, en su mayor parte, se justifican por referencia al principio de estabilidad presupuestaria
  • Item type: Publication ,
    Aplicación asimétrica de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local
    (Marcial Pons, 2014) Velasco Caballero, Francisco; Departamento de Derecho Público y Filosofía Jurídica; Facultad de Derecho
    La Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, ha introducido importantes reformas en el régimen local español. Pero este régimen no es de aplicación homogénea en toda España. En algunos casos, la propia ley contiene disposiciones específicas que exceptúan o modulan la aplicación en algunas Comunidades Autónomas o incluso en las ciudades de Madrid y Barcelona. De otro lado, dado que algunas Comunidades Autónomas cuentan ya con un Derecho local muy desarrollado, se pueden identificar numerosas colisiones entre la nueva ley básica estatal y las leyes autonómicas. Y en esta situación se plantea qué ley debe aplicar cada Entidad local: la autonómica y la estatal. Para esta situación no existe una solución inicial en la Constitución, dado que la jurisprudencia constitucional ha vaciado de contenido la cláusula de prevalencia del art. 149.3 CE